Tabla de contenidos
Las nuevas tecnologías abarcan todos los ámbitos laborales. Cualquier profesión tiene que adaptarse a ellas si quiere subsistir con éxito. Y la hostelería no es una excepción. En los últimos años ha dado un salto cualitativo y cuantitativo en este sentido. Y aún tendrá que hacerlo más para adecuarse a los tiempos que vienen. Concretamente, deberá informatizar y automatizar muchos de sus procesos. Por tanto, decídete a modernizar tu local y aprovecha las nuevas tecnologías para tu negocio de hostelería.
Una oportunidad única con las nuevas herramientas tecnológicas
Los avances tecnológicos son una obligación para tu negocio de hostelería. Pero también constituyen una enorme oportunidad para optimizar su funcionamiento y mejorar sus resultados económicos.
Todo comenzó por contar con una buena página web y por aprovechar las redes sociales como cauce publicitario, así como por el uso de los terminales de punto de venta para cobrar facturas mediante tarjetas de crédito y gestionar el inventario, entre otras funciones.
Pero eso fue solo el principio. Tras esos adelantos, han llegado otros muchos que cambiarán para siempre el funcionamiento de los negocios de hostelería. Estos trabajarán con dispositivos interconectados que proporcionarán respuestas en tiempo real a propietarios y clientes.
Respecto a los primeros, toda esa información les ofrecerá estadísticas detalladas e instantáneas que les permitirán tomar decisiones al momento y así mejorar el rendimiento de su negocio. En líneas generales, las nuevas tecnologías optimizarán el funcionamiento de las empresas de hostelería desde tres puntos de vista:
- Mejorarán el trabajo del equipo de personal.
- Optimizarán los tiempos de compra, espera y servicio.
- Mejorarán la experiencia del cliente.
Pero ya es momento de que te presentemos algunas de las herramientas tecnológicas que protagonizarán ese cambio.
Reservas online
Con el desarrollo de las páginas web para sus negocios, lo locales de hostelería introdujeron la posibilidad de hacer reservas online a través de ellas o incluso de las redes sociales. Esto supone una descarga de trabajo para el personal, que, si bien debe supervisar esas peticiones, ya no necesita estar contestando al teléfono.
Por otra parte, también es más cómodo para el cliente. A veces, llamábamos a un restaurante de forma repetida y no dejaba de comunicar. Esto suponía un auténtico incordio y terminábamos dejándolo. Sin embargo, a través de Internet, la reserva es instantánea y queda registrada para cuando lleguemos.
Cartas digitales
Este sistema ha alcanzado un enorme vigor ya a causa de la pandemia. Se prohibieron las cartas físicas para evitar la transmisión del virus. Pero ya no hay vuelta atrás. Efectivamente, como pasaban de mano en mano, las antiguas en papel eran una fuente de bacterias que el cliente ya no está dispuesto a aceptar.
En este tiempo, las cartas que se ofrecen a través de códigos QR se han hecho habituales en todos los locales de hostelería. Pero también este método se perfecciona a pasos agigantados. Ya hay empresas de tecnología que trabajan en cartas digitales que incluyan, no solo los productos que puede pedir el cliente, sino también dispositivos para comunicárselo a la cocina a través de PDA y terminales de punto de venta, todo ello en la misma herramienta.
Por otra parte, hay otra tendencia respecto a las cartas que cada vez cuenta con más ejemplos. Se trata de ofrecer los menús con realidad aumentada. En estas cartas se pueden ver los platos en tres dimensiones gracias al teléfono inteligente o a unas gafas virtuales. No hace falta que te expliquemos cómo aumenta las ganas de probar esos platos el hecho de verlos de este modo.
Terminales de pantalla táctil
Hay otro sistema vinculado a la petición de la comanda por parte del cliente que también está teniendo mucho éxito. Se trata de los llamados quioscos de pantalla táctil. A través de estos, el usuario realiza su pedido que se transmite de inmediato a la cocina. Al tiempo, recibe un ticket que le sirve para recoger su pedido en el mostrador.
Este método viene siendo utilizado por algunas empresas de comida rápida muy populares en todo el mundo. Y, hasta ahora, los resultados han sido excelentes. Evitan esperas a los clientes y aceleran el trabajo del personal.
Mesas interactivas
Si bien lo que vamos a mostrarte no pertenece estrictamente al negocio de hostelería, forma parte de la atención al cliente. Nos referimos a las mesas interactivas que ofrecen juegos y otros entretenimientos al usuario para que se entretenga mientras espera por su comida o bebida. Por ejemplo, hay una conocida marca de pizzas que ya las ha instalado en algunos de sus restaurantes.
Pero también un simple cargador para el móvil integrado en la mesa puede ayudar a tu negocio. Parece sencillo, pero es una forma de agradar al cliente, que no necesita buscar por su cuenta donde llenar la batería ni utilizar cables.
Pagos desde el móvil
Ya hace tiempo que podemos pagar con nuestras tarjetas de crédito a través del móvil. Sin duda, es muy cómodo. Pero ahora ya hay empresas de hostelería que han desarrollado sus propias aplicaciones para recibir los abonos por parte de sus clientes. Entre ellas, destaca una famosa cadena norteamericana de cafeterías que destaca por la calidad de su café.

Fidelización de clientes
Uno de los avances tecnológicos que más interesan a los negocios de hostelería es el que les permite fidelizar a sus clientes. Esto ya se venía haciendo a través de las redes sociales y de otros medios. Pero ahora también se desarrollan aplicaciones móviles en las que el cliente puede obtener recompensas por su fidelidad y que, además, fomentan la interacción con este.
Incluso permiten estos dispositivos otra forma de fidelizar usuarios. Consiste en el sistema de suscripción que, a cambio de una cuota mensual, ofrece al cliente consumir todo lo que desee cuando vaya al local. Por ejemplo, hay otra cadena de bares española que permite al suscrito tomar todo el café que quiera en sus negocios.
Control de alérgenos
Sin duda, este avance tecnológico te interesará mucho. Tendrás clientes con intolerancias a determinados productos y que necesitan una atención especial. Pues bien, ya existen dispositivos en cartas digitales o en las propias PDAs que usa tu personal desde los que se transmite directamente a la cocina las peculiaridades de cada cliente en cuanto a sus alergias alimentarias.
Realización de inventario
El inventario es una de las actividades más pesadas y menos interesantes que debes hacer en tu negocio de hostelería. Pero es imprescindible para que no te quedes sin algún producto. También existen ya aplicaciones que te permiten hacerlo desde un terminal de mano conectado al almacenamiento en la nube.
Para esta labor también son especialmente útiles los lectores de códigos de barras y de categorización de productos, aunque estos softwares se usan para todo tipo de negocios, no solo para los de hostelería.
Gestión de empleados
Especialmente en grandes restaurantes se hace necesario cuadrar los horarios de los empleados. De no hacerlo bien, puedes encontrarte con que tienes demasiado personal a unas horas y muy poco a otras. Además, también se trata de una tarea muy pesada.
Sin embargo, ya existen aplicaciones que permiten, no solo registrar los horarios de los empleados, sino también coordinarlos para establecer un correcto sistema de turnos siempre ordenado.
Uso de robots
En España todavía no se ven mucho, pero en otros países, especialmente los asiáticos, ya se ven robots que sirven las mesas y atienden a los clientes. Estos camareros tecnológicos pueden compaginarse con el personal y facilitar su trabajo. De momento, no están muy perfeccionados, pero ya pueden desempeñar tareas básicas.
Más habituales son ya los restaurantes en que los menús son preparados por máquinas. Incluso lo hacen a la vista de los usuarios. Como en el caso anterior, no se trata de eliminar el trabajo humano. En este caso, los cocineros y sus ayudantes pueden dedicarse más a la parte creativa y dejar las labores más tediosas para estos dispositivos.
Aunque no es lo mismo, también existen ya softwares que ofrecen un bot para atender las llamadas telefónicas que piden una reserva. Asimismo, son capaces de solucionar otras solicitudes que se realicen por teléfono.
Contabilidad y caja
Donde primero comenzaron a aplicarse las nuevas tecnologías en negocios de hostelería y restauración fue en las cajas registradoras. Estas ya son auténticos ordenadores que elaboran facturas completas a partir de los datos con todos los requisitos legales. Asimismo, son capaces de volcarlas a la contabilidad del negocio que luego debes llevar a tu asesoría.
Incluso, en el caso de los terminales más modernos, puedes encontrar un dispositivo que te permite ajustar la caja al final de cada jornada. Gracias a estos softwares, te ahorrarás mucho trabajo burocrático y podrás dedicar más tiempo al buen funcionamiento de tu negocio.
En conclusión, te hemos mostrado algunos de los principales avances digitales de tu sector. Aprovecha las nuevas tecnologías en tu negocio de hostelería. Con ello, no solo estarás adaptándote a los nuevos tiempos, sino que, además, mejorarás el funcionamiento de tu empresa y todo ello con menos trabajo por tu parte.
En AuxiHostelería, somos apasionados por la industria hostelera y estamos comprometidos a brindarte las mejores soluciones para tu negocio.
Con una amplia experiencia en el sector, hemos ayudado a innumerables restaurantes, bares, hoteles y negocios relacionados a encontrar la maquinaria y mobiliario de hostelería perfectos para sus necesidades. Nuestra filosofía se basa en la honestidad, la experiencia, la profesionalidad y la confianza.
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin