Montar un negocio de hostelería implica una inversión importante. Sin embargo, debes saber que hay ciertas medidas y prácticas que puedes implementar para ahorrar costes en tu restaurante, bar, cafetería, o negocio de hostelería en general. Una buena administración no solo depende de que los números sean los correctos, sino de pensar estratégicamente para generar el menor gasto posible sin sacrificar la calidad. Hay decisiones que puedes tomar para hacer que tu negocio sea más eficiente a nivel económico. Así que, para ayudarte a ahorrar en tu negocio, ofrecemos algunos consejos que te permitirán cumplir este objetivo. Ahorrar en un bar o negocio de hostelería no es tan complicado y te mostramos algunas claves
Selecciona un local adecuado para tu negocio
En el sector de la hostelería, la ubicación del local es una cuestión de gran importancia. No obstante, sabemos que en este aspecto entra en juego el presupuesto del que se dispone. En cualquier caso, siempre se recomienda elegir un espacio acorde al tipo de negocio que quieres ofrecer. Un local espacioso puede ser cómodo, pero necesitarás una mayor inversión.
Además, debes considerar las reformas que tengas que hacer. En la medida de lo posible trata de escoger un local al que no debas hacerle muchos cambios. Pero, como lo más probable es que igual tengas que hacer algunas reformas, puedes optar por contratar profesionales por separado y ahorrar un poco de dinero respecto a los servicios integrales que ofrecen las empresas de reformas.
Ahorrar en un bar: Elige bien tus proveedores
Saber qué comprar, cuándo, en qué cantidad y a quién es una decisión importante y difícil de tomar. Y es que, para hacerlo primero deberás tener bien claro qué propuestas gastronómicas ofrecerás en tu negocio. Puedes elegir, por ejemplo, proveedores que te ofrezcan bocadillos congelados para facilitarte el trabajo. Es importante que conozcas la demanda de tu clientela, no sólo la efectiva sino también la potencial. Es importante estudiar si tus clientes estarían dispuestos a consumir algún producto de los que no tienes para así poder incluirlo en el futuro
Para ahorrar en un bar o restaurante es importante que investigues un poco el mercado y así determinar si tu proveedor te está ofreciendo una buena relación calidad precio. Si notas que los precios que pagas son más elevados que otras opciones igualmente competitivas, trata de negociar el coste. Si no es posible, entonces deberías apostar por otros proveedores. En resumidas cuentas tenemos que tener en cuenta los siguientes puntos a la hora de elegir un proveedor:
- Flexibilidad: Necesitamos que nuestros proveedores respondan ante nuestras necesidades cuando nos surgen. Si tenemos un proveedor que nos sirve cada 15 días pero nos quedamos sin stock, necesitamos que se reponga de inmediato a la mayor brevedad y para ello requerimos cierta flexibilidad en las entregas y disponibilidad de productos.
- Calidad precio: Obviamente este es un punto importante. Los precios han de ser buenos pero no podemos anteponerlos a la calidad de nuestros productos. Dar productos de mala calidad puede hacernos perder clientes y que nuestra rentabilidad baje.
- Diversificación de productos: Es recomendable que nuestro proveedor nos pueda servir la mayor cantidad posible de materias primas. Si tenemos muchos productos diferentes y nos los sirve todos un proveedor diferente aumentarán nuestros costes solo en la gestión del stock, por tanto, la mejor idea es que todas nuestras materias primas nos las sirva el menor número de proveedores posible
Optimiza tu stock
Otra forma de ahorrar en un bar o en cualquier otro negocio de hostelería es optimizando el stock. Es esencial que ordenes el almacén de manera que no quede nada en la trastienda y termine caducado, ya que esto implica pérdidas. Para ello te puedes valer de armarios colgantes de acero inoxidable, de estanterías de acero, otros muebles de acero inoxidable, etc.
La organización del stock es clave y para esto debes llevar un inventario bien detallado sobre lo que tienes y lo que se va terminando. Además, lo más recomendable es que tengas controlado dónde está cada cosa para que sea más sencillo manejar los productos y evitar el desperdicio al máximo.
Dale prioridad a la maquinaria más útil para tu negocio
Al momento de buscar maquinaria para tu cafetería, bar o restaurante, por ejemplo, encontrarás una amplia gama de opciones, desde amasadoras y batidoras mezcladoras hasta cortadoras de hortalizas, formadoras de pizzas, máquinas de perritos, etc. Todas son máquinas muy útiles, pero deben encajar con el tipo de negocio que tienes.
Si tienes una cafetería, la maquinaria básica que no debe faltar será sobre todo contar con una buena cafetera profesional, un lavavajillas o lavavasos industrial, exprimidor para hosteleria, entre otras cosas. Sin embargo, puede que en un principio no necesites una chocolatera o una granizadora. Poco a poco, a medida que se vaya expandiendo tu negocio o conozcas mejor el gusto de los clientes, podrás optar por otras máquinas más específicas, siempre teniendo en cuanta el retorno de la inversión que puede proporcionarte una máquina de este tipo.
Apuesta por una carta no muy extensa
Más no siempre es mejor y eso aplica perfectamente a la carta de tu negocio. Es mejor que tengas una carta con pocos platos, pero selectos, y no una demasiada extensa que te produzca pérdidas y desperdicios de materia prima. Ten en cuenta que para tener un negocio rentable necesitas rentabilizar tus gastos al máximo.
Al concentrarte en una oferta gastronómica reducida puedes especializarte y comprar solo la maquinaria necesaria para ofrecer los productos que vayas a ofrecer. Esto también te ayudará a minimizar los desperdicios.
Utiliza la publicidad online
La publicidad online es una gran forma de ahorrar costes en la promoción de tu negocio. Y es que, hoy día existen muchas herramientas online con las que puedes llegar a tu público objetivo sin tener que invertir demasiados recursos. Eso sí, no olvides diseñar bien tu imagen corporativa para que la uses en todos los canales online y offline que utilices. Hay infinidad de métodos para realizar publicidad por internet, aunque no todos ste servirán para promocionar tu local, ten en cuenta sólo los mas importantes
Saca provecho a las redes sociales y utiliza diferentes estrategias para llamar la atención de tus potenciales clientes. Plataformas como Facebook e Instagram son ideales para dar visibilidad a cualquier negocio de hostelería. También debes usar y gestionar correctamente la herramienta de google my bussiness. Crea tu perfil local y fomenta que tus usuarios opinen sobre tí. Esto te hará ganar visibilidad y sobre todo credibilidad y reputación
Involucra al personal
El personal de trabajo es una parte muy importante de tu negocio. Así que si quieres que tu empresa sea rentable y eficiente debes asegurarte de que los trabajadores estén siempre motivados a hacer sus labores de la mejor manera posible. Asimismo, es esencial que los formes para que entiendan la importancia de reducir costes y optimizar tareas.
Si les ofreces un ambiente de trabajo agradable, ordenado, cómodo y equipado con todo lo que necesitan serán mucho más productivos en el día a día. Y esto con toda seguridad repercutirá en el éxito de tu negocio y seguro que es una buena opción para ahorrar en un bar.
Compra tu maquinaria por Internet
Al momento de equipar tu negocio necesitarás diferente maquinaria para poder ahorrar en un bar, desde la más básica como congeladores, vitrinas y cocinas hasta máquinas de bebidas, freidoras, tostadoras, cafeteras, entre muchos otros. Una buena alternativa es comprarla por Internet, ya que encontrarás opciones de gran calidad a precios mucho más competitivos.
En AuxiHostelería somos especialistas en maquinaria de hostelería, por ello te ofrecemos todo lo que necesitas para equipar tu negocio. Además, podrás verificar en línea las características de cada producto, añadirlo a un presupuesto o a tu carrito para posteriormente hacer la compra. Todo con la máxima seguridad de estar adquiriendo maquinaria de calidad y con las mismas garantías que te pueden ofrecer una comercial al uso.
Ahorrar en un bar o restaurante es posible si tienes en cuenta estas claves, estamos seguros podrás ahorrar tiempo y dinero en tu negocio de hostelería. Implementa desde ya algunas de estas recomendaciones y conseguirás que tu empresa sea rentable a corto, mediano y largo plazo. En cualquier caso, puedes dejarnos algún comentario sobre si tienes alguna duda o sugerencia, nuestro equipo está siempre dispuesto a ayudar
7 comentarios en “Claves para ahorrar en un bar o restaurante”
Gracias por el artículo.
Nos ayudará a establecer unas bases para nuestro próximo negocio de hostelería. Saludos, gracias por la información
Gracias Carmen.Esperemos que tengais suerte en vuestro próximo negocio. Para cualquier cosa, nos tenéis a vuestra disposición
Muy buen post, sin duda pondré en práctica muchos de estos consejos. Estoy por abrir un bar y me viene de maravilla esta información. La carta es lo que más nos ha costado, excelente sugerencia que está no sea muy extensa.
Muy buenos consejos, algo que también ahorra dinero, tiempo y ofrece mucha calidad a un bar, restaurante… es optar por productos locales. Aquí no solo apoyamos a los emprendedores de la zona, sino que se consiguen mejores precios y frescura en los productos. Esto es algo que yo aplico en mi cafetería y me ha funcionado muy bien.
Concuerdo contigo Raul, optar productos locales es una excelente forma de ahorrar y contribuir con la economía local. Sin duda este post ha dado con la información que buscaba. y tu comentario lo complemento.
Buen blog, buenos consejos. La última recomendación es comprar maquinaria por internet, yo lo he intentado, pero no me ha ido bien. ¿Algunos consejos para esto?
Nada fácil ahorrar con un restaurante. Buenos consejos. Qué os parece consejos cuando ya tienes el restaurante funcionando. Cómo reducir costes?