Tabla de contenidos
Un vino es un ser vivo. Sí, sabemos que es chistoso decirlo así, pero es cierto. ¿Has visto como hay vinos que mejoran con el paso del tiempo y otros no? En gran medida eso tiene que ver con cómo se ha guardado el vino. Si bien es cierto que cada vino está pensado distinto (vinos de guarda, vinos jóvenes por mencionar algunos), el modo en que almacenemos y guardemos el vino será clave para que, al abrirlo, tengamos su mejor exponente.
¿Por qué es importante conservar bien el vino?
Como hemos dicho antes, es un ser vivo que va evolucionando en su botella y es sumamente importante que sea en condiciones óptimas. Una planta no va a crecer si no es en condiciones ideales, al igual que una pata de jamón no va a madurar de manera correcta sino tiene su ambiente ideal. Lo mismo ocurre con el vino. No se va a mantener en buenas condiciones o evolucionar en aromas y sabores si no se cuida.
Consejo 1
El calor es tu peor enemigo. Sí, así como suena. Los cambios de temperatura, especialmente el calor, destroza los vinos. Los componentes del vino son muy sensibles y, por encima de los 18° empiezan a morir algunos de ellos. ¿Tienes tu pequeña cava de madera sobre el horno? Bueno, te recomendamos cambiarla y mandarla a un lugar lejos del calor.
Consejo 2
La luz también es tu enemiga. Los rayos de luz, de manera constante, atentan contra los polifenoles y antocianos que son sensibles a ellos. Harán que decanten en las botellas y parezcan pequeñas lajas. No son negativas ni nocivas, pero el vino pierde su excelencia.
Consejo 3
Comprueba siempre la añada del vino. No es lo mismo un vino del 2.008 que uno del 2.018. Parece una obviedad, pero según pasan los años, debes saber cuándo ir tomando tus vinos. Además, ciertas regiones y procedimientos a la hora de vinificar harán que cambie el potencial de guarda, así que es clave que tengas un buen manejo de stock y sepas lo que guardas.
¿Dónde se conserva mejor el vino?
No nos queremos poner más papistas que el papa, pero siempre lo mejor es tener una cava. Estas mantienen la temperatura, la luz y la humedad siempre constante. Ahora, si no puedes o no deseas invertir en una de ellas, te contamos estos lugares:
- En un placard o ropero, colócalos acostados, en el fondo del mismo. Si tienes cajas de madera o alguna superficie que estabilice y que prevenga que se golpeen con otras cosas, mejor.
- Debajo de una escalera, especialmente de las fijas, con telgopor o elementos que eviten movimientos.
- Aunque parezca chiste, debajo de la cama también.
Piensa que deben ser lugares que:
- No tengan movimiento: ni arriba del lavarropas, ni cerca del ascensor, ni similares.
- No tengan luz: no los tengas expuestos y exhibidos en tu casa.
- No tengan cambios de temperatura: ni el refrigerador congelado ni arriba del horno asándose.
- No tengan humedad: recuerda que el vino es un ser vivo y corres el riesgo de enfermarlo si hay humedad.
¿Cómo guardar el vino de pie o tumbado?
El vino se debe guardar recostado, siempre. Esto es porque, lo ideal, es ir rotando cada un tiempo las botellas, de modo de que el corcho quede embebido de manera uniforme. Si hacemos esto, el corcho no se resecará y mantendrá su función de oxigenación menor. Si lo colocamos verticalmente, aunque así se luzca más la botella, el corcho se irá resecando. El menor efecto sería que, cuando lo abras, este se rompa y debas trasvasar o decantar el vino (o hasta colar). El peor efecto es que, al irse secando, deja entrar más oxigeno del necesario y esto produce que los vinos “envejezcan” prematuramente y poco controlada.
¿Cuánto tiempo se puede conservar el vino en botella?
Está es una pregunta que tiene múltiples respuestas. Hay vinos que se piensan como vinos jóvenes, otros como vinos para tomar dentro de un margen de años y otros como vinos de guarda. ¿Qué queremos decir? Vinos que son para tomar en el año, vinos que van a estar muy bueno en unos años y hasta vinos de guarda. Primero lee la añada del vino en cuestión. Por ejemplo, si el vino es un vino joven y tinto, con una añada 2022, te recomendamos beberlo ese año o el siguiente. Si fuera blanco o rosado, ese mismo año. ¿Significa que si lo guardo se va poner feo? No, pero puede que pierda ciertas cualidades. Recuerda que el vino no se pudre, ni se pone ranció. Solo se vuelve vinagre, si no se guarda bien. Algunos indicadores para saber el tiempo de guarda es el tiempo en contacto con barricas de roble. En líneas generales, si el vino paso desde 8 a 12 meses por barrica, puede disfrutarse hasta 5 años después de la fecha de añada. Si tiene más tiempo, de 12 a 18 meses, puede disfrutarse hasta 10 o 15 años.
¿Qué pasa si dejo el vino en el refrigerador?
La primera lección que debemos aprender es que el frío excesivo, así como los cambios bruscos de temperatura, son enemigos de los vinos; de todos. Tanto a tintos, blancos como rosados los 4ºC secos de la nevera les sientan como una pedrada y eliminan buena parte de sus virtudes. Es cierto que tomamos los blancos y los rosados muy muy fríos, sobre todo en verano, pero debemos ser conscientes de que entonces no disfrutamos del vino en su plenitud, sobre todo si tiene un cierto envejecimiento.
Así que por norma ningún vino irá al refrigerador si lo podemos evitar, ya que el cambio brusco desde la temperatura ambiente al frío seco del refrigerador le hará perder muchos matices y creará precipitaciones de compuestos. Ahora bien, la excepción dependerá del precio y calidad del vino, así como del tipo.
Blancos y rosados muy jóvenes y de poca complicación pueden ponerse en el refrigerador horas o días antes, si luego los abrimos y los dejamos coger temperatura. Esto jamás es aplicable para los tintos que vamos a consumir; para ellos, y para blancos criados, utilizaremos un cuenco al que añadiremos agua a la temperatura deseada y que mantendremos con hielo o, mejor, renovándola periódicamente para que nos mantenga el vino estable.
Conclusión
Para disfrutar de un buen vino no es solo necesario conocer nuestros gustos y tener un rango de precios establecido. El momento también se vuelve clave. Si lo vas a beber con amigas, con tu pareja, en la juntada del fin de semana o en una ocasión especial, definir el vino ayudará a tener un excelente momento. Sabiendo eso, puedes ir comprando vinos con tiempo y guardarlos, siguiendo los consejos que te hemos dado. Con un buen manejo de Stock, podrás disfrutar de verdaderas obras de arte en tus maridajes culinarios. ¡Eso sí, los vinos se disfrutan en vida!
Sigue leyendo los artículos del blog de Auxi Hosteleria, especialmente aquellos con consejos, trucos y Tips útiles para tu restaurante, como por ejemplo: como hacer un buen café en cafetera de bar, ahorro de energía en bar , consejos para saber cuánto mide una barra de bar y decorar el lugar adecuadamente, entre otros. De paso, mira las maquinarias que ofrece, hay variedad en cafeteras industriales, cocinas industriales , hornos de convección baratos ,congelador con tapa industrial y mucho más. No dudes en ver su catálogo.
En AuxiHostelería, somos apasionados por la industria hostelera y estamos comprometidos a brindarte las mejores soluciones para tu negocio.
Con una amplia experiencia en el sector, hemos ayudado a innumerables restaurantes, bares, hoteles y negocios relacionados a encontrar la maquinaria y mobiliario de hostelería perfectos para sus necesidades. Nuestra filosofía se basa en la honestidad, la experiencia, la profesionalidad y la confianza.
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin