Logo auxihosteleria

Blog de hostelería. Recetas, consejos, tutoriales y toda la ayuda para tu negocio hostelero

Cómo desarrollar un sitio web excepcional para la gastronomía

Cómo desarrollar un sitio web excepcional para la gastronomía

Tabla de contenidos

Si acabas de abrir las puertas de tu local gastronómico o estás pensando en reabrirlo en breve, te va a llevar algún tiempo atraer a más clientes. Sabes que tus clientes potenciales están en casa buscando en Google un buen sitio para comer o tomar algunas copas.

Pero ¿cómo puedes llegar a ellos? ¿Cómo les dices que tu local existe y que está abierto y listo para funcionar? Con tu sitio web.

Si todavía no tienes un sitio web, necesitas uno. E incluso si tienes uno, puede que le falten elementos clave que tus clientes esperan encontrar. Así que, para ayudarte a conseguir más clientes, a continuación, te dejamos algunos pasos que debes tener en cuenta a la hora de crear tu sitio web.

Pasos para desarrollar un sitio web para gastronomía

Elige un constructor de sitios web

El primer paso para crear tu sitio web es elegir el constructor de sitios web correcto. Sin embargo, hay muchos entre los que elegir, así que evalúa tus necesidades antes de elegir el constructor de sitios web adecuado para ti. 

En este sentido, existen diferentes opciones que puedes elegir en función a estos criterios:

  • La plataforma web que estás usando (por ejemplo, WordPress vs un constructor visual propio).
  • Tu presupuesto.
  • El tipo de web que quieres crear. Así, hay constructores especializados en ecommerce, páginas de aterrizaje para ventas…
  • Tu experiencia desarrollando webs.

Elige un dominio y un alojamiento

Una vez que hayas elegido un constructor de sitios web, tendrás que comprar un nombre de dominio y un plan de alojamiento, así como configurar una cuenta de correo electrónico.

Tu nombre de dominio debe ser el nombre de tu negocio. Si este nombre está cogido, intenta añadirle un elemento local para diferenciarte, como tu ciudad. 

Luego, debes elegir un plan de alojamiento. En este sentido, te recomendamos que escojas un alojamiento rápido, eficaz y seguro para que tu sitio web funcione perfectamente.

Finalmente, ¡configura tu cuenta de correo electrónico! Esto es, por supuesto, una cuenta de correo electrónico basada en el dominio. La mejor práctica aquí es incluir una cuenta de correo electrónico de marca como Hola@Restaurant.com o Reservas@Restaurant.com. 

Elige un tema o diseña tu web desde cero

Elegir un tema para tu web es como diseñar tu menú o finalizar el interior de tu local. Tu sitio web es una representación en línea de tu negocio y la elección del tema correcto es importante para garantizar una gran experiencia del cliente. A la hora de elegir tu tema, ten en cuenta las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es tu objetivo? ¿Impulsar los pedidos? ¿Facilitar las reservas en línea? ¿Promover tu negocio?
  • ¿Cuál es tu estilo? ¿Oscuro y calmado o fresco y luminoso?
  • ¿Qué cocina ofreces? Por lo general, tu cocina debería ser evidente en el tema que selecciones. Esto asegurará que los visitantes del sitio web experimenten la autenticidad de tu oferta.

Además de estas preguntas, también debes tener en cuenta la experiencia de los visitantes. Utiliza un tema que sea fácil de navegar, que incluya botones de llamada a la acción para hacer pedidos y reservas, y que tenga mucho espacio para imágenes de gran tamaño que muestren tus platos. 

Intenta encontrar un tema que incluya una sección dedicada a los comentarios de los clientes. 

Por otro lado, si no quieres utilizar un tema predefinido, siempre puedes utilizar tu constructor web para crear tu propio diseño desde cero. Esto te dará mayor control sobre el resultado, pero también te llevará más tiempo.

Añade la información de tu servicio de comida

Ahora que todos los aspectos básicos han sido configurados, puedes configurar tu tema para que represente mejor tu negocio. Algunas de las informaciones comunes requeridas para un negocio de gastronomía incluyen:

  • Menú: sube una versión digital de tu Menú a tu sitio web. Además, incluye una versión en PDF que los clientes puedan descargar y guardar para futuras reservas.
  • Galería: los antojos llegan a través de los ojos, ¿verdad? Asegúrate de incluir muchas fotos (en formato de galería o carrusel) de tus platos. Incluye también fotos de tu local físico que ilustren mejor el ambiente.
  • Ubicación: todo el mundo necesita saber dónde estás ubicado. Incluso si solo entregas comida a domicilio, los consumidores se basan en información básica como la dirección y los datos de contacto. 
  • Contacto: incluye un número de contacto, así como tu dirección de correo electrónico recién creada. De este modo, los clientes podrán ponerse en contacto contigo si tienen preguntas sobre las reservas, los platos o cualquier otra cosa.
  • Reseñas: Los consumidores confían más en sus compañeros de mesa que en las marcas. Ponte en contacto con un par de comensales fieles y pregúntales si están dispuestos a escribir una buena reseña para ti. Y de hecho, es muy recomendable que le pidas directamente a tus clientes que te dejen reseñas, ya sea hablando con ellos en persona o dejándoles recordatorios en la carta o a la entrada del local.

Aprovecha al máximo tu sitio web

La creación de un sitio web para gastronomía puede ser un proceso técnico, creativo y lento. Pero una vez que está en funcionamiento, puede ser una herramienta increíblemente valiosa para atraer nuevos clientes. Pero no dejes que se quede ahí.

Busca formas de mantenerla actualizada y optimizada y prueba regularmente diferentes descripciones e imágenes para descubrir qué es lo que resuena en los clientes. Obviamente, no querrás que esto te quite mucho tiempo, así que haz estos pasos cuando tenga más sentido para tus objetivos comerciales. 

Pero independientemente del tiempo que puedas dedicar a la optimización, tener un sitio web excepcional para gastronomía ya es un gran paso que puede ponerte por delante de la competencia. Te facilitará la búsqueda y hará que los clientes potenciales tengan más probabilidades de entrar en tu local.

En este artículo hemos visto diferentes aspectos que tienes que tener en cuenta a la hora de diseñar la nueva web de tu restaurante. Esperamos que te haya sido de utilidad; ¡ahora es tu turno de ponerte manos a la obra!

+ posts

En AuxiHostelería, somos apasionados por la industria hostelera y estamos comprometidos a brindarte las mejores soluciones para tu negocio.

Con una amplia experiencia en el sector, hemos ayudado a innumerables restaurantes, bares, hoteles y negocios relacionados a encontrar la maquinaria y mobiliario de hostelería perfectos para sus necesidades. Nuestra filosofía se basa en la honestidad, la experiencia, la profesionalidad y la confianza.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Pinterest

1 comentario en “Cómo desarrollar un sitio web excepcional para la gastronomía”

  1. Agencia de traducción

    Excelente post. Todas las claves que recomiendas son imprescindibles para desarrollar un sitio web relacionado con la hostelería.
    Además, en los tiempos que corren, una traducción en hostelería del sitio web podría ser esencial para poder atraer clientes de todas partes.

    ¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo nuestro blog

Scroll al inicio