La cal en el agua es bastante perjudicial cuando se habla de consumo, deterioro de lavavajillas, lavavasos, lavabos, cafeteras y de las tuberías en general. Por éstas y otras razones, es importante instalar un descalcificador en los restaurantes, bares u otro negocio del ramo de la hostelería y alimentación, para lidiar con los efectos dañinos que provoca este mineral.
Tabla de contenidos
Nosotros entendemos tu preocupación por salvaguardar la maquinaria de hosteleria de tu negocio, conservar a tus clientes y proporcionar un servicio de calidad a los que te visitan. Por ello, queremos darte una pequeña guía para que conozcas con más detalle cómo instalar descalcificador para que tu negocio cuente con agua de calidad.
Paso a paso para instalar un descalcificador
Escoge el equipo adecuado
Antes de ir propiamente a la instalación del equipo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones iniciales.
La elección del descalcificador va a estar sujeta a la presión del agua, que debe estar entre 2,5 y 7 bares; el volumen de agua que utilizamos, que depende de la cantidad de agua tratada; al tamaño de la tubería que uses o si necesitamos bajo consumo o uno hidráulico. En cualquier caso puede ser conveniente contactar con una empresa profesional del sector que nos garantice que la dureza del agua y el nivel de minerales son los adecuados consiguiendo así una buena conservación de nuestros equipos
Todos los equipos tienen sus particularidades, pero los más habituales son los descalcificadores volumétricos y de bajo consumo. Éstos suelen ser digitales, por lo que es importante que cerca de la toma de agua principal, haya algún punto de corriente para conectarlo. En caso de que optes por un equipo manual, sólo vas a necesitar la zona apropiada de instalación y contar con las herramientas y materiales adecuados.
Actualmente existen muchos depuradores manuales que resultan muy eficientes para suavizar o tratar el agua dura. Como son equipos que van de pie, entre sus características destacan las dimensiones, la presión máxima que soportan, la temperatura del agua, cantidad de resinas, el consumo por regeneración y el tipo de conexión a la tubería principal.
Instalación
El primer paso de la instalación y uno principal, es escoger el lugar adecuado para colocar el descalcificador, el sitio ideal será uno que este cerca de una toma de agua con la presión adecuada y también de un desagüe. Además debe ser una superficie plana, firme y donde el equipo este protegido del clima y de problemas de humedad.
La instalación podrá variar de acuerdo al tipo de descalcificador, si es un equipo digital, se quiere lograr una especie de circuito aislado entre la tubería, el filtro y el descalcificador, mientras para uno manual bastará con conectarlo a la toma principal.
En ambos casos se debe cerrar la llave de paso del agua y cortar la sección de tubo en donde se va a instalar el circuito. En un extremo colocar la derivación hacia la entrada del descalcificador y en el otro hacia la salida. Puedes usar una tubería de plástico que no necesita pegamento o soldadura para el procedimiento.
Seguidamente deberás instalar el desagüe y sus abrazaderas (incluidas con el descalcificador). Para luego colocar los tubos de desagüe por separado en la tubería general y conectar el equipo.
Una vez tengas todas las tuberías conectadas y válvulas aseguradas, por tener la certeza de que tu maquinaria de hosteleria como lavavasos para bares, lavavajillas industriales, cafeteras para bares y demás, funcionará perfectamente sin los inconvenientes que la sal supone para estos equipos.
En AuxiHostelería, somos apasionados por la industria hostelera y estamos comprometidos a brindarte las mejores soluciones para tu negocio.
Con una amplia experiencia en el sector, hemos ayudado a innumerables restaurantes, bares, hoteles y negocios relacionados a encontrar la maquinaria y mobiliario de hostelería perfectos para sus necesidades. Nuestra filosofía se basa en la honestidad, la experiencia, la profesionalidad y la confianza.
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
6 comentarios en “Como instalar un descalcificador”
Es verdad que a la hora de eliminar la cal del agua la piel queda mas suave y no pica despues de las duchas? me tengo que poner crema despues de ducharme sino es casi insoportable….que tipo de descalcificador podria poner en mi casa? Gracias de antemano un besito
Hola Pedro. Nosotros vendemos descalcificadores para uso industrial en maquinaria de hostelería. La cal es muy dañina para el funcionamiento de los aparatos tales como lavavajillas o cafeteras donde se recomienda instalar descalcificadores. Lo que necesitas es instalar un descalcificador de uso doméstico por que como bien dices la cal puede afectar a las pieles más sensibles. Hay muchas empresas que pueden instalar descalcificadores de este tipo aunque nosotros solo lo hacemos para uso industrial.
Genial guía de instalación, felicidades por el blog 🙂
Hola, querria saber si la sal para el descacificador de la cafetera del bar es la misma que la del lavavajillas
Gracias
Hola Neus, gracias por escribirnos. Efectivamente para la descalcificación de los aparatos que nombras se usa la misma sal
Muy buen artículo, gracias