Logo auxihosteleria

Blog de hostelería. Recetas, consejos, tutoriales y toda la ayuda para tu negocio hostelero

limpiar el acero inoxidable

Cómo limpiar el acero inoxidable de la maquinaria de hosteleria

El acero inoxidable es uno de los materiales preferidos para las cocinas profesionales. Y es que, además de ser un metal resistente y duradero, también es higiénico y muy agradable al tacto. Por ello, la mayoría de los fabricantes apuestan por este material no solo para los fregaderos hosteleria, mesas de trabajo etc, si no también para electrodomésticos, grandes y pequeños, para encimeras, cubetas, utensilios y muchos otros equipos. Te damos a continuación unas claves para limpiar el acero inoxidable.

Este metal destaca por tener una superficie lisa, no porosa, lo que lo hace fácil de limpiar. Sin embargo, también se ensucia con facilidad y además, puede perder el brillo o incluso mancharse si no se le da el cuidado adecuado. La limpieza diaria es clave para evitar que el acero inoxidable sea vulnerable a la corrosión y al desgaste. ¿Cómo hacerlo?

Consejos para limpiar el acero inoxidable

En los negocios de hostelería la limpieza de los elementos de acero inoxidable debe ser aún más frecuente. El mobiliario como campanas de extracción, encimeras, mesas, estanterías, muebles plateros, etc., están constantemente expuestos a la suciedad y se ven afectados, sobre todo, por la acumulación de grasa en sus superficies.

Al momento de limpiar el acero inoxidable deberás utilizar algunos útiles como paños y esponjas suaves, o bayetas de microfibra. En cuanto a los productos, puedes utilizar cualquier limpiador con pH neutro o productos específicos para este material, te dejamos un enlace donde puedes encontrar productos profesionales para limpiar acero. También hay opciones caseras que pueden ser de gran ayuda como vinagre diluido, zumo de limón o bicarbonato sódico.

  • Mantenimiento diario y marcas leves

Para que el acero inoxidable se mantenga en buen estado por mucho tiempo es fundamental realizar un mantenimiento diario. Este tipo de limpieza no necesita mucho esfuerzo, ya que es bastante sencillo. Además, es un procedimiento que te ayudará a eliminar marcas leves y evitar que se hagan permanentes.

Para ello, solo debes utilizar un poco de agua caliente, un jabón adecuado y una esponja o paño. Con estos implementos podrás eliminar la primera capa de suciedad que haya podido aparecer en estas superficies.

Lo que sí es importante es que al momento de limpiar el material lo hagas siguiendo la dirección de las vetas del acero. De esta manera te asegurarás de que la limpieza se haga de forma correcta y que quede impecable. Una vez limpio deberás verificar que no quede ningún resto de agua. La superficie debe quedar completamente seca para evitar marcas.

  • Manchas y marcas más rebeldes

Si se trata de manchas y marcas difíciles, el procedimiento de limpieza debe ser un poco más profundo. Para eliminar manchas de alimentos o líquidos que estén secos se recomienda aplicar un limpiador antigrasa en una esponja. Puedes ayudarte de un cepillo de dientes en desuso para llegar a los lugares más difíciles.

Las manchas más rebeldes también pueden salir con bicarbonato de sodio. Para utilizarlo solo deberás mezclar una cucharada sopera de este ingrediente con un poquito de agua para formar una pasta espesa. Coloca una capa sobre la zona manchada y deja que actúe por unos 30 minutos. Finalmente, solo tendrás que pasar una bayeta húmeda para enjuagar la superficie y dejarla secar.

Productos que nunca debes usar para limpiar el acero inoxidable

Limpiar el acero inoxidable es sencillo, sin embargo, debes tener en cuenta que hay productos que no deben usarse para evitar dañar la superficie.

  • Los limpiadores en polvo, por ejemplo, no son recomendados, ya que podrían contener agentes dañinos para el material e incluso rallarlo. Algunos estropajos también podrían causar rayones, por lo que es esencial que elijas unos suaves.
  • Los limpiadores que contienen cloruro o cloro tampoco están recomendados. Y es que, estos elementos, especialmente el cloro, son abrasivos para el acero inoxidable. Por ello, debes estar al pendiente de los limpiadores, ya que muchos de estos productos incluyen cloro entre sus ingredientes.

Limpiar acero inoxidable: productos a evitar

Claves para pulir y proteger el acero inoxidable

Con el paso del tiempo, el uso o la falta de mantenimiento constante las superficies de acero inoxidable, así como los electrodomésticos, pueden perder el brillo. Si notas que tu mobiliario, aparatos o útiles de trabajo se están opacando puedes pulirlos para mejorar su apariencia. Esto es lo que puedes hacer:

  • Utiliza una cera especializada para acero inoxidable. Estos productos son muy fáciles de usar y muy efectivos. Lee las recomendaciones del producto y aplícalo según lo indican.
  • Opta por alternativas más naturales. También puedes devolver el brillo a estas superficies utilizando vinagre o jugo de limón. Puedes aplicarlo con una esponja, un trapo o ayudándote con un rociador con una solución más concentrada.
  • Usa aceite de oliva o aceite para bebé. Otro truco que te ayudará a pulir el acero inoxidable es aplicar una pequeña cantidad de alguno de estos aceites sobre un trapo seco. Pásalo por toda la superficie siguiendo la dirección de las vetas. Déjalo actuar por unos minutos y después retíralo con papel de cocina.

Recomendaciones generales para alargar la vida del acero inoxidable

El acero inoxidable es el protagonista de las cocinas industriales y también domésticas, y las razones son evidentes. Su durabilidad, resistencia al calor y nivel de higiene lo hacen el aliado perfecto para estos espacios. Limpiarlo, además, es sencillo, solo se recomienda evitar que se acumule la grasa, la cal o el polvo, y evitar al máximo las manchas.

Por ello, la recomendación número 1 para el cuidado del acero inoxidable es la limpieza constante. Mientras más limpies y cuides el mobiliario y los artefactos hechos con este material, más bonitos se verán y más tiempo durarán. Recuerda que la humedad es un enemigo importante, especialmente porque podría acelerar el proceso de corrosión. Así que asegúrate de que siempre esté seco.

Escoge con cuidado los productos a utilizar. Verifica que sean adecuados para el acero inoxidable y si no lo consigues, opta por las soluciones caseras. Estas no solo son muy efectivas, sino también económicas.

Si sigues estos consejos sobre cómo limpiar el acero inoxidable podrás mantenerlo en buen estado por más tiempo, además de que lucirá brillante y marcas, es decir, como nuevo. Puedes visitar también nuestro artículo de trucos de limpieza para hosteleria

+ posts
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Pinterest

5 comentarios en “Cómo limpiar el acero inoxidable de la maquinaria de hosteleria”

  1. Muy buen artículo, me ha servido para poder limpiar correctamente mi cocina, recopila gran información acerca de como limpiar el acero inoxidable. Un añadido… Para limpiar la cal que se pueda quedar incrustada en el acero (y en otros sitios) yo suelo usar zumo de limón… Enhorabuena por el blog

  2. Me ha servido de mucho este artículo, me he dado cuenta que cometía algunos errores que iban a terminar por dañar mis muebles de acero inoxidable. Me gustan las alternativas naturales que ofrecen, la opción de vinagre la utilizo mucho, pero del limón no sabía… Muy buen blog

  3. Concuerdo con todo, especialmente con el uso de opciones naturales como el bicarbonato, nunca falta en mi cocina, así como el vinagre blanco. Aunque usar aceite de oliva para pulir? hay opciones más económicas e igual de efectivas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo nuestro blog

Scroll al inicio