Tabla de contenidos
Montar una mesa a veces puede resultar un arte y tienes que tener en cuenta varios aspectos fundamentales a la hora de presentar a los clientes el lugar donde van a degustar su comida o cena. Cuidar la estética y los detalles es muy importante a la hora de montar la mesa y en este artículo te vamos a dar una serie de consejos y consideraciones para que montes la mesa de tu restaurante de la mejor manera posible. Al lío:
Identifica tu público objetivo:
Lo primero que debes saber es a qué tipo de personas va dirigido tu producto y tu negocio. Obviamente no tiene nada que ver el montaje de mesa en un restaurante de categoría que en uno de comida rápida. El dinero que va a pagar el cliente va determinado por una serie de factores como por ejemplo un mejor servicio, una decoración y un mobiliario más elegante, alimentos de mejor calidad y de mayor nivel culinario y obviamente también la presentación de la mesa tendrá otro aspecto como veremos más adelante. Monta las mesas de tu restaurante dependiendo del nivel de éste y del dinero que vayas a cobrar por la comida
Tipos de montaje de mesas para restaurante: consejos
Vamos a hacer una clasificación dependiendo del tipo de restaurante agrupándolos de la siguiente manera.
- Muy alto nivel: Restaurantes de 4 y 5 tenedores
- Alto nivel: Restaurantes 2 y 3 tenedores
- Nivel medio-bajo: Restaurantes Familiares, comida rápida, temáticos o de 1 tenedor.
Tenemos que tener en cuenta que para otorgar los tenedores en un restaurante se toman en cuenta muchos factores, no solo el nivel de la cocina. El nivel de formación de los empleados, si van uniformados o no, la calidad del equipamiento, no solo de mobiliario sino el de maquinaria para cocina, etc. Cada comunidad autónoma marca los requisitos para esta clasificación. Nosotros nos queremos centrar en el tipo de montaje de la mesa y por ello solo usaremos una clasificación de tres tipos
Montar una mesa en un restaurante de muy alto nivel
Características restaurantes de alto nivel:
- Recepción para clientes, generalmente con un bar a la entrada
- Comida de primera calidad, realizada por chefs con formación en alta cocina.
- Personal uniformado incluso de etiqueta y con alta formación.
- Uso de lito obligatorio
- Presencia de metre y en los restaurantes de más alto nivel también de sumiller.
- Precios muy elevados.
- Se respeta con escrúpulos rigor el protocolo establecido para la mesa y el servicio
- Ambiente lujoso
- Cubertería, vajilla y cristalería de la mejor calidad y uniforme. Siempre manteles y servilletas de tela de la mayor calidad.
- La carta es bastante amplia acompañada de carta independiente de vinos. Siempre en varios idiomas.
- Presencia de bodega
Para montar la mesa en un restaurante de este estilo tenemos que tener muy en cuenta el protocolo y colocarla de la manera correcta. En la imagen vemos la disposición adecuada de una mesa de este estilo. Suele ser muy habitual colocar decoración en la mesa como por ejemplo centros de mesa
Montar una mesa en un restaurante de alto nivel
Características restaurantes de alto nivel:
- Muebles, cubertería, vajilla y cristalería de calidad. La mantelería suele ser de tela
- Precios elevados.
- Comida de alta calidad con cierto nivel de elaboración
- Generalmente no hay metre ni sumiller.
- Personal con formación, con ropa de calidad. Uniformes acordes a la imagen corporativa.
- Lito opcional.
- Carta extensa presentada en varios idiomas
No es necesario llevar el protocolo a su máxima expresión aunque tenemos que tener en cuenta que comer en nuestro restaurante va a suponer un desembolso importante y como vemos en la imagen, el montaje se simplifica bastante con respecto a un montaje formal. Hay que cuidar la estética y colocar la mesa de manera lujosa pero sin pasarse.
Montar una mesa en restaurantes de nivel medio-bajo
Características restaurantes de nivel medio-bajo:
- Mobiliario normal, no requiere una alta calidad
- Vajilla de diario de calidad media, normalmente de loza. Manteles y servilletas generalmente desechables.
- Personal con poca cualificación, con ropa informal.
- Precios populares, asequibles a la gran mayoría de bolsillos.
- Comida poco elaborada y de calidad media- baja
Aunque nuestro restaurante suele tener una gran rotación de clientela y nuestros precios sean populares, también es muy aconsejable dotar de cierta estética nuestro montaje de mesa. Usa materiales baratos pero agradables. Por ejemplo manteles individuales de papel con la carta impresa. También puedes usar pequeñas esteras individuales que le darán un toque elegante, en cualquier caso, puede simplificar el montaje de la mesa a la mínima expresión, en la imagen puedes ver los elementos indispensables y puedes ir añadiendo conforme lo creas necesario
“Es muy importante cuando montes una mesa de asegurarse que la vajilla está correctamente limpia y no quedan restos de cal o suciedad. Que un cliente nos pida que le cambiemos el vaso da muy mala imagen”
Consejos para montar una mesa.
MISE-EN-PLACE (MEP): Este vocablo proviene del francés y hace referencia a todo el proceso de preparación del comedor antes del servicio. A saber:
- Limpieza de la sala para que quede adecuada a la recepción de los clientes.
- Colocación correcta de las mesas, bien dispuestas y con la separación correcta entre una y otra para que los clientes no se molesten entre si y tengan la intimidad suficiente. Asegúrate también que las mesas no “bailan” y que estén correctamente asentadas. Si no es así, ponles un calce.
- Comprobación de que existe menaje limpio y suficiente para el servicio así como salsas u otros objetos que vayamos a necesitar.
- Montaje de las mesas. Asegurarnos de que existan mínimo 70 cm de espacio entre comensales. Así facilitaremos la tarea de los camareros y fomentaremos la comodidad de los comensales
- Cubertería limpia: Es muy importante cuando montes una mesa de asegurarse que la vajilla está correctamente limpia. En ocasiones quedan restos de cal o incluso de comida reseca. Esta comprobación es importante por que es probable que tengas algún problema en el lavavajillas industrial, necesites ajustar el descalcificador o el abrillantador. En estos casos, te aconsejamos que hables con un profesional. Es este artículo te hablamos de como instalar un descalcificador correctamente.
- Organización idéntica: Procura siempre que la disposición de todas las mesas sea idéntica. Usa los mismos vasos y los mismos platos para todos los servicios y por supuesto, en la misma disposición.
- Saca tu espíritu creativo: Aunque existe una normativa y un protocolo a la hora de montar una mesa y es aconsejable seguirla, siempre puedes darle tu toque creativo. Hazte con vajilla o cubertería originales. Emplea mantelería de tu color corporativo o de diseño llamativo. También puedes aprender a doblar las servilletas de manera original. También son muy llamativas las mesas montadas con caminos de mesa, pero recuerda, guarda una concordancia con el diseño y decoración del resto de tu restaurante. Todo cuenta a la hora de llamar la atención de nuestros clientes.
- Colocación de manteles: Asegúrate de que el mantel quede centrado encima de la mesa y de que las esquinas coincidan con las patas de la mesa, de esta forma el mantel queda cuadrado y vistoso. Asegúrate también de quitar las arrugas que puedan quedar.
- Disposición de los elementos: Más arriba hemos colocado dos imágenes que ejemplifican donde va cada cubierto o plato. El borde del plato principal debe quedar a la misma altura que el borde de la mesa, si esto no es posible, evita colocar el plato muy alejado del borde.
- Se cuidadoso y escrupuloso en la manipulación: Esto quiere decir que evites en la medida de lo posible manipular los cubiertos con las manos. Llévalos a la mesa con un paño o ayúdate del lito. Cuando los dejes en su posición correcta, cógelos siempre por el mango. Lo mismo ocurre con los vasos y copas, siempre por la base y acércalas a la mesa en una bandeja.
Decora la mesa: En la medida en la que el tamaño de la mesa te lo permita, puedes decorarla con algún centro de mesa floral. Hazlo con gusto pero sobre todo procura no recargar demasiado la mesa ya que necesitarás espacio para el servicio. Valora usar plantas, flores y elementos naturales que le darán a tu local un ambiente muy agradable
- Elije bien los materiales: Podemos decidir usar manteles de tela para nuestras mesas, dan un toque de elegancia sin embargo en los últimos años se ha puesto muy de moda materiales sintéticos como el Newtex que se asemejan a materiales textiles. Estos manteles son desechables y por tanto supone un importante ahorro de costes en lavado, planchado y almacenaje de los tradicionales manteles. Así mismo, en la vajilla puedes usar materiales atractivos y llamativos como la pizarra que darán un toque exclusivo a tu mesa. El bambú o la madera son otro tipo de materiales que puedes utilizar.
Nota informativa sobre COVID-19
Desde que hemos empezado este año 2020, venimos conviviendo con el conocido virus que ha causado una enorme pandemia en todo el mundo, afectando la salud, la economía y ahora sobre todo, la manera que tenemos de socializar. Los restaurantes son lugares donde se da encuentro muchas personas en torno a la gastronomía y el placer que supone disfrutar de una buena comida y la normativa que les rige se ha visto afectada por el virus. Aquí dejamos unas pinceladas de algunas normas que hay que seguir con respecto mientras dure la amenaza del virus en nuestra sociedad. Hay que tener en cuenta que cada comunidad puede intervenir en esta normativa:
- Protocolos y grupos de trabajo: El establecimiento debe crear una serie de protocolos para hacer frente a posibles casos de contagio así como evaluar los riesgos y tomar medidas frente a ellos. Para ello, debe crear grupos de trabajo que serán formados de manera conveniente y una persona o grupo que lo supervise.
- Material: El restaurante debe aprovisionarse de manera adecuada de todos los elementos necesarios que se hayan delimitado en el plan de prevención. Por ejemplo, mascarillas, guantes, gel hidroalcoholico, etc.
- Evitar el uso de cartas físicas: Se debe proporcionar a nuestros clientes un medio seguro para que accedan a la carta, normalmente mediante un código QR u otros medios de carácter tecnológico y personal.
- Desinfecciones: Deberá desinfectarse las mesas, sillas y otros objetos que hayan tenido contacto previo otras personas.
- Aforo limitado: En la mayoría de comunidades, el aforo máximo permitido no superará el 75%. En otras comunidades, el aforo será del 100% siempre que se garantice la distancia de seguridad entre mesas
- Distancia de seguridad entre mesas: Se debe garantizar una distancia de entre 1,5 a 2 metros de distancia entre mesas.
- En autoservicios: El cliente no puede manipular el producto el mismo, deberá ser un trabajador del restaurante quien lo haga.
Estas son algunas normas concretas de como debe actuar un restaurante para evitar contagios. esta normativa es regional y por tanto, cada restaurante deberá informarse de cuales son las normas que rigen en su zona
Consideraciones finales
Si sigues los consejos que te hemos dado en este artículo podrás montar una mesa siguiendo el protocolo. En cualquier caso, esto no siempre es necesario y de hecho es adecuado a veces experimentar con la innovación. Tienes que tener muy claro que todo lo que hagas en tu restaurante tiene que tener un objetivo y es causar una grata impresión a tu clientela para que esta vuelva. Y si no vuelve, seguramente hablará de tí a sus amigos y conocidos e indirectamente te llevará clientela. Lograr esa impresión es complicado y hasta el más mínimo detalle cuenta. Montar una mesa de manera atractiva y llamativa también es importante para conseguirlo.
En AuxiHostelería, somos apasionados por la industria hostelera y estamos comprometidos a brindarte las mejores soluciones para tu negocio.
Con una amplia experiencia en el sector, hemos ayudado a innumerables restaurantes, bares, hoteles y negocios relacionados a encontrar la maquinaria y mobiliario de hostelería perfectos para sus necesidades. Nuestra filosofía se basa en la honestidad, la experiencia, la profesionalidad y la confianza.
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin