Los clientes son el pilar fundamental de cualquier negocio. Por ello, toda empresa que desee alcanzar el éxito necesita implementar un plan de marketing que le permita conectar con sus potenciales clientes, ello es igualmente válido para un bar, cafetería o restaurante. En el caso específico de los negocios de hostelería hay varios elementos que requieren atención especial, como es el caso del mobiliario de hostelería.
Las mesas, sillas, sillones, taburetes, lámparas y mostradores pueden marcar una estética diferenciadora en cada local y esto es algo vital para la comunicación del negocio con el exterior. Al igual que una empresa de automóviles o de ropa utiliza diseños atractivos para captar la atención de sus potenciales compradores, el mobiliario es nuestro escaparate al mundo y es lo que nuestros clientes verán antes de comprobar si nuestra comida es rica o si preparamos un buen café. Si bien lo principal para un cliente de un bar, restaurante o cafetería es la buena comida y bebida, aspectos como un ambiente agradable con mobiliario de hostelería adecuado y cómodo son claves para brindarles una excelente experiencia, e incluso asegurar que regresarán.
Locales que venden emociones
En nuestro país es muy común encontrar bares y restaurantes por doquier, uno al lado del otro sin tener en cuenta la competencia, todos tienen su mercado, solo hace falta resaltar entre la multitud. ¿Cómo eligen los clientes a cuál entrar? El producto, el servicio y los precios influyen, pero la decoración y estilo general del local son primordiales para tomar esta decisión. Es allí cuando entra en juego el marketing.
Hoy día los locales compiten por ofrecer mejores experiencias al consumidor. Su objetivo no es vender comida o tragos, sino vender ambientes y despertar emociones positivas. Esto es lo que le aporta al negocio el valor añadido que buscan los clientes. Con esta estrategia, la hostelería finalmente ha logrado fusionarse con el marketing actual para construir y posicionar una marca.
Restaurantes temáticos, una estrategia de marketing
Diferenciarse del resto debe ser el objetivo principal de los restaurantes en la actualidad. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que con el mobiliario? La estética diferenciadora que aportan las mesas y las sillas, por ejemplo, se ve claramente en los restaurantes temáticos, los cuales han crecido de manera exponencial en los últimos años.
Un ejemplo del éxito de este tipo de restaurantes es Tommy Mel’s, un local que ofrece comida popular americana al estilo de los años 50. Y es que toda su decoración interior está ambientada en dicha época. De esta manera ofrecen a sus clientes una experiencia que los transporta no solo a otro tiempo, sino también a otra cultura.
Lo mismo ocurre con The Hush Rock, ubicado en Vigo. Se trata de un restaurante temático de estilo musical con influencia del Rock and Roll. En este local se constata que la decoración rústica es la más utilizada en lo que respecta a bares. Para este lugar se ha elegido un mobiliario de madera para la mayoría de sus espacios, aunque también se combinan mesas y sillas de metal. Sin embargo, como lo rústico y lo antiguo suelen ir de la mano, los tonos oscuros en madera son los predilectos.
El auge de las cafeterías vintage
El diseño es clave para que el cliente elija tu negocio y no el de la competencia. Y está comprobado que el mobiliario completa la experiencia que buscan los comensales: calidad, servicio y ambiente. Las cafeterías vintage, por ejemplo, se han convertido en un boom y no necesariamente por su comida sino por su estilo.
Con este estilo de decoración se consigue que las personas disfruten aún más de la experiencia alrededor de la mesa, ya que se transportan a un entorno que los saca de la cotidianidad. Pero, ¿cómo se consigue este estilo? La esencia está en la fusión, como la mezcla de sillas de diferentes estilos, acabados y colores, o el uso de muebles reciclados, entre otros elementos.
También se puede jugar con varios estilos: es decir, mezclar muebles vintage con otros modernos. Es esta combinación única la que crea un entorno diferente capaz de llevar al cliente a un lugar interesante, nunca antes visitado, lo que sin duda completa la experiencia. Asimismo, si sigues una misma temática que dé cohesión a la decoración del negocio podrás crear una marca personal que los clientes identifiquen fácilmente.
Claves para elegir el mejor mobiliario de hostelería para tu local
Teniendo en cuenta en qué se basa la competencia hoy día y cómo el mobiliario de hostelería es clave para el éxito de cualquier negocio, es fundamental saber cómo elegirlo. Sin importar si se trata de un restaurante, cafetería o bar, debes tener presente que la marca de tu negocio no solo se construye con el menú y el servicio, sino también con su entorno.
Para escoger bien el mobiliario a utilizar, necesitas considerar algunos aspectos. Estos son los más importantes:
● Tipo de local
Para hacer una buena elección de sillas, taburetes, mesas y demás mobiliario debes tener definida la imagen que quieres transmitir y para esto tendrás que preguntarte quiénes son tus clientes ideales. Saber esto te dará una visión más clara sobre el tipo de local que tienes. De esta manera podrás elegir el mobiliario de hostelería adecuado para ellos. Recuerda que a través de este elemento vas a transmitir la imagen de tu negocio, por lo que debe estar vinculada coherentemente con el branding de tus productos.
● Muebles cómodos
Al momento de elegir el tipo de sillas y mesas que colocarás en tu establecimiento debes pensar en la comodidad de los clientes. Y es que es fundamental que estos se sientan cómodos, ya que de ello también dependerá que se conviertan en clientes recurrentes. Las sillas especialmente deben ser confortables, adaptándose al cuerpo y con la altura adecuada para la mesa o barra.
● Materiales
El material del mobiliario también es relevante en tu estrategia, ya que además de marcar el estilo del local, puede hacer sentir cómodos o incómodos a los clientes. Trata de elegir sillas y mesas hechas de materiales agradables al tacto. Asimismo, el mantenimiento también juega un papel clave. Si buscas un material fácil de limpiar, por ejemplo, puede ser buena idea elegir mobiliario tapizado en tejidos ignífugos como la polipiel. Por otro lado, si tu establecimiento es un restaurante o un bar de tapas donde los clientes pasan mucho tiempo sentados, es recomendable elegir piezas tapizadas para maximizar el confort. Es común escuchar la importancia de la primera impresión, y para un bar, restaurante o cafetería esto aplica a la perfección. La decoración y estética del lugar será lo primero que captará la atención de los clientes, lo que hará que decidan si buscan otro lugar o entran en tu local. Luego evaluarán la comodidad y el ambiente, mientras que la calidad del servicio y la comida serán el punto final que los convierta en clientes recurrentes o no.
Todos estos aspectos son claves, pero el mobiliario de hostelería adecuado es el primer punto en el que debes prestar atención, y esto lo convierte en un punto focal dentro de cualquier estrategia de marketing.
En AuxiHostelería, somos apasionados por la industria hostelera y estamos comprometidos a brindarte las mejores soluciones para tu negocio.
Con una amplia experiencia en el sector, hemos ayudado a innumerables restaurantes, bares, hoteles y negocios relacionados a encontrar la maquinaria y mobiliario de hostelería perfectos para sus necesidades. Nuestra filosofía se basa en la honestidad, la experiencia, la profesionalidad y la confianza.
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
2 comentarios en “El mobiliario de hostelería como elemento de marketing”
Sin duda entramos a un restaurante en primer lugar por su apariencia. Si este se ve bien es un buen indicativo. Por supuesto, si la comida no es buena no volvería. Pero la primera impresión del diseño dice mucho. Completamente de acuerdo.
Es lo primero que veo, el diseño del lugar. En mi cafetería tenemos un estilo que combina lo moderno con lo natural. y sin duda pusimos mucho empeño, conocemos su importancia.