Logo auxihosteleria

Blog de hostelería. Recetas, consejos, tutoriales y toda la ayuda para tu negocio hostelero

Estufas para exteriores

Estufas para exteriores: Aprovecha la terraza todo el año

Los negocios con terraza son uno de los más atractivos para los clientes. Y es que son ideales para disfrutar de un ambiente diferente, abierto, con áreas verdes y hasta con una brisa fresca. En el verano las terrazas son las grandes protagonistas y la elección preferida para quienes les gusta sacar partido del buen tiempo. Pero, ¿qué pasa en las épocas de frío? pues que ese recurso tan valioso que tienen algunos locales se echa a perder, por ello es muy recomendable la instalación de estufas para exteriores que por un módico precio, harán que puedas aprovechar tu terraza durante todo el año y así no pierdas clientela ni ingresos

Cuando se acaba el calor y llega el incesante frío, la mayoría prefiere estar a resguardo de techo y paredes. Las terrazas de las cafeterías, bares o restaurantes acaban vacías y cerradas, y es lógico nadie quiere congelarse. Y si no se está cómodo, nadie puede disfrutar de un buen café o una comida por más deliciosa que sea.

Una solución a este problema son las estufas para terrazas. Estos son aparatos de climatización diseñados para crear ambientes cálidos y así conseguir un mayor confort en las áreas abiertas. De esta manera podrás sacarle provecho a tu terraza todo el año, sin importar que estemos en pleno invierno.

Estufas para exteriores: ¿Eléctricas o a gas?

En el mercado existe una amplia variedad de estufas para exteriores. Pero estas se dividen principalmente en dos tipos según su fuente de alimentación: eléctricas o a gas. Cada una cuenta con sus ventajas y desventajas, por lo que es importante que evalúes muy bien las necesidades de tu negocio antes de elegir un modelo. Puedes echar un vistazo a la reglamentación existente en España para la climatización de espacios abiertos

●       Eléctricas

Desde el punto de vista ecológico, los modelos eléctricos resultan una mejor opción porque no producen gases contaminantes (CO2) como las que son a gas, al menos no directamente. Además, estos modelos son sencillos de instalar y solo requieren de un enchufe para su funcionamiento. El inconveniente de estas estufas puede ser su consumo eléctrico, el cual suele ser alto.

Las estufas eléctricas pueden ser de tres tipos: eléctrica sin luz, halógenas o infrarrojas. Sin importar el modelo que elijas, es importante que apuestes por modelos que ofrezcan la mayor eficiencia energética. Teniendo esto en cuenta, debes saber que las de tipo infrarrojo son las más eficientes respecto a este punto.

Estufas de exterior a gas●       A gas

Los modelos a gas, a pesar de que emiten CO2, son las más usadas en los negocios de hostelería. Las razones de esto son varias y una de ellas tiene que ver con su poder de radiación. Estos modelos pueden calentar un área mayor que las eléctricas.

Otra razón tiene que ver con el gasto que suponen. Al funcionar con bombonas de butano o propano, sale mucho más barato que el gasto en electricidad. Su instalación también es sencilla, son seguras y su estival no difiere demasiado a las eléctricas.

Aspectos a considerar para comprar una estufa para exteriores

Una vez que has decidido qué tipo de estufa para exterior quieres comprar, eléctrica o a gas, debes tener en cuenta otros aspectos para elegir un buen modelo. Estos son los más importantes.

●       Tamaño

¿De qué tamaño es tu terraza? Debes considerar las medidas del espacio para saber qué estufas podrás colocar. Estos aparatos pueden ser de diferentes tamaños, unos más altos que otros y con diseños más o menos compactos. Hay modelos que cuentan con un tamaño portátil para que sea más sencillo mover la estufa de un lugar a otro.

●       Diseño

Las estufas para exteriores, además de su utilidad para calentar espacios, pueden funcionar como elementos de decoración. Por ello, debes tener en cuenta su diseño al momento de elegir un modelo en particular. ¿Se adapta al estilo de tu negocio? Por fortuna las puedes encontrar de diseños muy variados. Las hay en forma de lámpara, de pared, con brazos abatibles, de pie con mesa, etc.

●       Tipo de mantenimiento

El mantenimiento también es un aspecto clave en las estufas para exteriores. Si buscas una de fácil limpieza, que no te dé mucho trabajo, quizá prefieras un modelo eléctrico. Estos no necesitan mucho, solo eliminar el polvo y cuidar sus partes eléctricas de la humedad y el agua.

Las de gas, por su parte, sí requieren un cuidado mayor, no solo por la necesidad de colocar y reponer las bombonas, sino también porque hay que estar al pendiente de elementos como el regulador, la manguera y los quemadores.

Estufas para exteriores: Estufas por infrarrojos, la opción más moderna

Si quieres evitar las emisiones de CO2, no tener que pensar en el recambio de las bombonas de gas, ni darle mucho mantenimiento a la estufa, tu mejor opción será un modelo eléctrico. Pero si te preocupa el consumo de energía, puedes optar por una estufa eléctrica por infrarrojo.

Esta es una de las mejores alternativas del momento porque evita los problemas de los modelos a gas, al tiempo que ofrece un desempeño eficiente y sin consumir demasiados recursos. Así que, si estás pensando en equipar tu terraza con un modelo como este, te contamos todas las ventajas que tienen.

●       Consigue un calor rápido

Uno de los mayores beneficios de las estufas para exteriores por infrarrojos es que calientan muy rápido. A diferencia de los modelos a gas, por ejemplo, que necesitan encenderse con antelación para que vayan calentando el lugar, estos modelos ofrecen una sensación de calor de manera casi inmediata. Y es que, a los pocos minutos de encender el aparato, comenzarás a notar el cambio en el ambiente, lo que significa que podrás apagarla y encenderla rápidamente dependiendo de si hay o no clientes en la terraza.

●       Ahorra recursos

Dada la rapidez con la que calientan las estufas por infrarrojos, resultan ser los modelos eléctricos más eficientes a nivel energético. Se pueden poner a funcionar solo cuando se necesiten en la terraza y además como no calientan el aire, sino las superficies (personas y objetos) que se encuentran cerca, no se pierde calor por convección.

●       Ocupa poco espacio

Al tener una estufa por infrarrojo no deberás preocuparte por el espacio que ocupe. Y es que, a diferencia de los modelos a gas, que suelen ser más grandes, estos son más compactos. Su tamaño reducido les permite poder colocarlas en techos o toldos o incluso enganchadas en la pared. Así no desperdiciarás espacio de tu terraza.

Estufas para terrazas: Crea ambiente

El ambiente creado por el calor y la luz tenue que desprenden estas estufas de terraza crea un ambiente que puede ser muy propicio para atraer clientela. Comer al aire libre en pleno invierno mientras te acaricia el calor de una buena estufa puede ser muy reconfortante y puede granjearte clientes fieles que quieran repetir la experiencia. Por ello es esencial que valores siempre la adquisición de estos aparatos y aproveches el potencial de tu terraza. Ahora que sabes todo sobre las estufas de exterior podrás tomar una mejor decisión de compra. Recuerda evaluar las necesidades de tu negocio para elegir el modelo más adecuado.

 

Ambiente estufa en terraza
+ posts

En AuxiHostelería, somos apasionados por la industria hostelera y estamos comprometidos a brindarte las mejores soluciones para tu negocio.

Con una amplia experiencia en el sector, hemos ayudado a innumerables restaurantes, bares, hoteles y negocios relacionados a encontrar la maquinaria y mobiliario de hostelería perfectos para sus necesidades. Nuestra filosofía se basa en la honestidad, la experiencia, la profesionalidad y la confianza.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Pinterest

1 comentario en “Estufas para exteriores: Aprovecha la terraza todo el año”

  1. Mi restaurante tiene un espacio al aire libre, que sin duda es algo que gusta mucho a mis cliente, estaba buscando la manera de mantenerlo abierto a pesar del frío y este post me mostró las estufas exteriores como la mejor alternativa. Ya las conocía, pero no sabía cuál elegir, tomaré estas pautas para así acondicionar bien la terraza de mi restaurante. Gracias por este post. Sigan así.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo nuestro blog

Scroll al inicio