Logo auxihosteleria

Blog de hostelería. Recetas, consejos, tutoriales y toda la ayuda para tu negocio hostelero

persona haciendo una fotografía gastronómica a su comida en restaurante

Fotografía Gastronómica: Cómo Destacar tus Platos,Guía 2023

La fotografía gastronómica se ha ido erigiendo como un arte que nos sumerge en una experiencia sensorial única. No hay otra disciplina que logre conectarnos de manera tan profunda con los placeres más básicos de la vida como lo hace la captura de alimentos en imágenes. Más allá de satisfacer el apetito y provocar el deseo de degustar lo que se presenta ante nuestros ojos, la fotografía gastronómica nos transporta a un universo de texturas, sabores y aromas. A lo largo del siguiente artículo, aprenderás sobre la técnica y el arte que subyacen en la fotografía gastronómica, descubriremos cómo cualquier amante de la cocina, con dedicación y paciencia, puede adentrarse en esta disciplina y lograr que la comida se convierta en una experiencia visual inolvidable.

¿Qué es la fotografía gastronómica?

La fotografía gastronómica es una rama especializada de la fotografía que se enfoca en capturar imágenes de alimentos de manera atractiva y apetitosa. Su objetivo principal es presentar la comida de manera que sea visualmente atractiva y que invite a los espectadores a disfrutarla, ya sea en un restaurante, en una receta de cocina, en un menú o en una campaña publicitaria relacionada. 

¿Cuáles son las principales características de la fotografía gastronómica?

Esta forma de fotografía busca provocar emociones y hacer que los espectadores deseen probar lo que ven en las imágenes. Es de vital importancia que la persona que vea las imágenes pueda, de alguna manera, sentir hasta el aroma de lo que está viendo. Para ello, las fotografías deben:

  • Prestar una atención meticulosa a los detalles de los alimentos, resaltando texturas, colores y formas.
  • Tener una elección y control de la iluminación perfecta. 
  • Jugar con la disposición de los elementos en el encuadre para crear armonía y equilibrio visual, utilizando reglas como la regla de los tercios y la simetría.
  • Buscar transmitir la frescura y apetitosidad de los alimentos.
  • Hacer una postproducción y edición que mantenga la autenticidad y la naturalidad de los alimentos.

Objetivos de la fotografía alimentos 

Los objetivos de esta disciplina varían desde promocionar un restaurante o un producto alimenticio hasta educar sobre técnicas culinarias. Ya sea con fines comerciales o artísticos, el objetivo principal es crear imágenes que comuniquen de manera efectiva la esencia y el sabor de los alimentos. Otros objetivos son

  • Promoción de alimentos y bebidas, ya sea a nivel industrial, comercial o educacional.
  • Documentación de recetas, en libros de cocina, revistas culinarias o blogs.
  • Creación de menús y cartas para restaurantes y establecimientos de comida en general.
  • En educación culinaria se emplea para ilustrar técnicas de cocina, presentación de platos y ejemplos de buenas prácticas en la industria.
  • Creación de contenido en redes sociales, sonde los usuarios comparten fotos de platos caseros, restaurantes visitados y creaciones culinarias únicas.
  • Registro histórico y cultural al documentar la evolución de la cocina y las preferencias alimenticias a lo largo del tiempo. 
  • Algunos fotógrafos utilizan la fotografía de alimentos como una forma de expresión artística, creando imágenes que van más allá de la simple representación de la comida y que transmiten emociones, conceptos y estilos creativos.

Tipos de fotografía gastronómica 

Los tipos de fotografía gastronómica están estrechamente relacionados con el objetivo detrás de su utilización, como hemos dicho en el apartado anterior. Por ende se podrían dividir así:

  • Fotografías de alimentos que se crean con el propósito de promocionar productos alimenticios, restaurantes o marcas.
  • Fotografías para libros de cocina, revistas culinarias y blogs de cocina. 
  • Fotografías para restaurantes y establecimientos gastronómicos en general para ilustrar los platos que ofrecen en sus menús y cartas. 
  • Fotografías que combinan la comida con el estilo de vida, mostrando cómo los alimentos se integran en la vida cotidiana. 
  • Fotografías de expresión enteramente artística

¿Qué materiales y equipos necesitas para hacer fotografía gastronómica?

La fotografía gastronómica requiere una serie de herramientas y equipos especializados que incluyen cámaras de alta resolución, lentes macro, trípodes, difusores de luz, reflectores, fondos y accesorios de cocina, si es que se quiere hacer de manera completamente profesional. Un kit básico para realizar sesiones profesionales debería incluir:

Cámara

Se recomienda una cámara DSLR o una cámara sin espejo con la capacidad de cambiar lentes. 

Lentes

Especialmente los macro, ya que son ideales para la fotografía de alimentos, al permitir acercarse a los detalles y capturar texturas. También se pueden utilizar lentes de focal fija y zoom.

Trípode

Un trípode para mantener la cámara estable y evitar el movimiento durante la toma de la fotografía. 

Iluminación

Se pueden utilizar luces continuas, flashes o modificadores de luz, como softboxes y difusores.

Reflector

Pueden ser reflectores de luz natural o artificiales.

Fondos

Lo ideal es tener de diversos materiales y colores, como madera, tela, papel, pizarra o cerámica, para adaptarlos al estilo deseado.

Ordenador y software de edición

Después de la sesión de fotografía, es importante contar con un ordenador y software de edición de imágenes, como Adobe Lightroom o Adobe Photoshop, para retocar y mejorar las fotos.

Accesorios adicionales

Otros accesorios útiles pueden incluir paños de cocina, rociadores de agua, cintas adhesivas, toallas de papel y elementos decorativos, como hierbas frescas o especias, para realzar la imagen.

Fotografía de alimentos con tu teléfono: cómo hacerla paso a paso

Aunque la fotografía de alimentos profesional a menudo se realiza con cámaras DSLR y un montón de herramientas más, es posible lograr resultados impresionantes utilizando simplemente el smartphone que la mayoría tenemos a mano. ¿Cómo hacerlo? Aquí te dejamos el paso a paso:

Paso 1

Antes de comenzar, asegúrate de tener todo listo. Escoge platos o ingredientes atractivos y frescos para tu fotografía. La presentación es clave. Encuentra un lugar bien iluminado cerca de una ventana o con luz natural suave. Evita la luz solar directa que puede crear sombras duras. Elige un fondo limpio y atractivo que complementa los alimentos sin distraer. Puedes utilizar una mesa, un mantel o una tabla de madera. 

Paso 2

Abre la aplicación de la cámara en tu teléfono y selecciona el modo de fotografía. Algunos teléfonos tienen modos específicos para alimentos o comida. Toca en la pantalla para ajustar el punto de enfoque y la exposición. 

Paso 3

Utiliza la regla de los tercios dividiendo el encuadre en nueve secciones iguales y coloca los alimentos o elementos de interés en los puntos de intersección. Experimenta con diferentes ángulos de toma. Prueba desde arriba (vista cenital), desde un ángulo ligeramente inclinado o a nivel de la mesa. Deja espacio vacío alrededor de los alimentos para crear una composición equilibrada.

Paso 4

Utiliza la luz natural siempre que sea posible. La luz suave y difusa de una ventana es ideal. Puedes usar objetos reflectantes (como papel de aluminio o cartón blanco) para rellenar sombras o un difusor (como una cortina blanca) para suavizar la luz.

Paso 5

Toma varias fotos desde diferentes ángulos y con diferentes composiciones. Después de la captura, utiliza aplicaciones de edición de fotos como VSCO, Snapseed o Adobe Lightroom para ajustar el brillo, el contraste, la saturación y la nitidez, recorta la imagen si es necesario.

Paso 6

Comparte las fotos en tus redes sociales, utilizando hashtags relevantes para llegar a una audiencia más amplia. Si tienes un blog o sitio web de comida, asegúrate de optimizar las imágenes para la web antes de publicarlas.

¡Y ahí lo tienes! La práctica constante te ayudará a mejorar tus habilidades y a desarrollar tu propio estilo.

Fotografía de comida profesional ¿Cuál es su uso?

Su uso varía desde la industria de la hospitalidad y la restauración hasta la publicidad y la gastronomía editorial. Los restaurantes la emplean para promocionar sus menús, los chefs la utilizan para mostrar sus creaciones culinarias, y las marcas la incorporan en sus campañas publicitarias para impulsar las ventas de productos alimenticios.

Las imágenes de alta calidad son esenciales para mostrar la belleza de la comida y despertar el interés de los entusiastas de la cocina. Bloggers de comida y los usuarios de redes sociales comparten fotografías de alimentos para inspirar a otros amantes de la comida. 

Los servicios de catering utilizan la fotografía de comida profesional para mostrar su capacidad y calidad en la preparación y presentación de platos en eventos especiales como bodas, conferencias y fiestas. Además, en la industria alimentaria, la fotografía profesional se utiliza para documentar y controlar la calidad de los alimentos en la producción, envasado y distribución de productos.

Consejos para hacer fotos de comida

Capturar imágenes de comida que sean irresistibles requiere un conjunto de habilidades específicas. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  1. El primer consejo clave para capturar imágenes impresionantes de comida es aprovechar la luz natural siempre que sea posible. 
  2. Escoge fondos que complementen tus platos sin distraer la atención. 
  3. Usa la función de enfoque selectivo para destacar la comida en primer plano y crear un efecto de desenfoque artístico en el fondo.
  4. Detalles y Texturas: Resalta los detalles y texturas de la comida, si lo ideal es que el plato se coma caliente, asegúrate de que se perciba el humo en la foto.
  5. Realza los colores y ajusta el contraste en la edición para hacer que los alimentos se vean más apetitosos.
  6. La paciencia es esencial en la fotografía de alimentos. Tómate tu tiempo para configurar la escena y perfeccionar cada toma.

Beneficios de hacer fotos de comida en tu restaurante

Además de atraer a más clientes a través de imágenes atractivas en las redes sociales y en tu sitio web, también puedes utilizar las fotos de comida para mostrar la calidad de tus platos y destacar tu estilo culinario.  Pero esto no es lo único, también te beneficiarías:

  • Haciendo que tus platos se vean irresistibles y apetitosos. 
  • En un mercado saturado de restaurantes, las fotos de comida te ayudarán a destacar. 
  • Haciendo que los clientes se sientan hambrientos y ansiosos por probar tu cocina.
  • Estableciendo expectativas claras en tus potenciales comensales.
  • Aumentando la satisfacción de quienes consumieron. Cuando los platos se ven como se anuncian, los clientes suelen estar más satisfechos con su experiencia gastronómica.
  • Atrayendo influencers reconocidos que poseen una audiencia fidelizada.
  • Recibiendo un aumento en el número de reservas.
  • Mejorando la imagen de marca, ya que la gente suele asociar contenido de calidad con productos de calidad.

Conclusión 

La fotografía gastronómica es mucho más que una simple captura de alimentos; es una forma de arte que invita a explorar y expresar la esencia de la comida a través del lente. A medida que hemos recorrido este artículo, hemos desvelado los secretos, técnicas y consejos que te permitirán destacar tus platos y seducir a tus comensales incluso antes de que prueben el primer bocado. Desde la meticulosa elección de equipos y la comprensión de la iluminación hasta la creatividad en la composición y la edición de imágenes, la fotografía gastronómica ofrece un mundo de posibilidades para aquellos que deseen explorar, como por ejemplo las personas foodies. Así que, ya seas un chef apasionado, un entusiasta de la buena comida, o un negocio, te animamos a compartir la belleza y el sabor de tus creaciones culinarias con el mundo a través del arte de la fotografía gastronómica.

Sigue leyendo:  cómo decorar un restaurante ,  distribución de la cocina del restaurantecómo montar una mesa de manera adecuada, gestión de un restaurante, entre otros. Y si eres dueño/a de un restaurante y quieres adquirir maquinaria, mira la web de  Auxi Hostelería , te ofrece:  microondas industrial , freidoras industrialescocinas eléctricashornos de convección o hornos de panextractores de humo amasadora industrialfreidoras a gascampana cocina sin motor y más. ¡Ingresa ya!

 

+ posts

En AuxiHostelería, somos apasionados por la industria hostelera y estamos comprometidos a brindarte las mejores soluciones para tu negocio.

Con una amplia experiencia en el sector, hemos ayudado a innumerables restaurantes, bares, hoteles y negocios relacionados a encontrar la maquinaria y mobiliario de hostelería perfectos para sus necesidades. Nuestra filosofía se basa en la honestidad, la experiencia, la profesionalidad y la confianza.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo nuestro blog

Scroll al inicio