Si quieres emprender en hostelería, uno de los sectores más dinámicos en crecimiento bajo la fórmula de la franquicia, hay una oferta ingente de nuevas enseñas a elegir. Algo positivo porque muestra el dinamismo del sector incluso en tiempos como los actuales, pero que no nos engañe: de las cadenas que aparecen y florecen, muchas se marchitan por el camino. Una decisión que hay que pensársela bien, en todo caso. Algunos buscan amortizar rápidamente la inversión y otros un modo de vida sostenible en el tiempo. Hoy os traigo cuatro enseñas interesantes para emprendedores más o menos pudientes.
Un concepto, en definitiva, a medias entre el fast food y el casual dining, que se queda con lo mejorcito de ambos: servicio rápido (pero no en mesa); precios asequibles (un ticket medio de menos de 10 euros); una oferta con los grandes éxitos de los Vips, platos que gustan a todos, elaborados al momento, y todo presentado “como Dios manda” con su vajilla y cubertería.
Una oferta, la de VipSmart, que parece condenada a triunfar (con sus ensaladas, hamburguesas, sándwiches, croquetas…) y a la que se añadenmenús infantiles y para celíacos (sí, algo muy importante hoy en día). Y para rizar el rizo, añaden el triunfador yogur helado con sus toppings correspondientes y el rellenado gratis de los vasos de refresco. Y wifi gratuito, claro.
Tras abrir en noviembre su primer local franquiciado en Madrid ( en el centro comercial Gran Plaza 2, en Majadahonda), la cadena cuenta con dos locales propios y cuatro franquicias.
¿Las condiciones de franquicia? Pues a partir de los 180.000 euros para locales de 90 m2 o más, con un canon de entrada de 25.000; royalty de un 5% sobre ventas; otro 2% para marketing, y un contrato de 15 años desde que se abre el local. Vips ofrece condiciones de financiación especiales y forma parte del programa “Yo soy empleo” del BBVA.
La comida italiana siempre gusta…
Otra concepto que sus responsables califican como “meditado, solvente y maduro” es el de La Nicoletta, cadena de restaurantes italianos que tras nueve años de vida y nueve restaurantes en funcionamiento también ha optado por la franquicia para crecer.
Acaba de abrir su décimo restaurante en Pozuelo de Alarcón, que es el séptimo en Madrid y el décimo en toda España. El objetivo es acabar 2014 con 20 locales y 600 trabajadores.
Detrás está el grupo de restauración Restaholding, que ya cuenta con establecimientos en Madrid, Bilbao, Valencia y Valladolid. Su apuesta son los platos italianos cocinados de manera tradicional elaborados con productos frescos traídos de Italia y preparados al momento. Y todo ello, en locales resultones y muy agradables.
Para acometer su plan de crecimiento, la compañía incorporaba hace unos meses como director de Franquicias a Jesús González, profesional bien curtido en estas lides. Confesaba que su objetivo es “estar en las principales ciudades de España donde aún no tenemos presencia y extender la marca con un modelo empresarial flexible y la inversión más baja de su segmento”. A su juicio, han creado un modelo de negocio “ajustado en inversión y altamente rentable”.
Franquicias La Nicoletta quiere convertirse en una potente cadena de restaurantes, coordinada y dirigida por una central profesional.
La inversión parte de 300.000 euros (canon de entrada incluido), y se buscan locales de 200-250 m2 preferiblemente con terraza, en ciudades con más de 100.000 habitantes o centros comerciales. El royalty de explotación es del 6% sobre las ventas, más un 2% para publicidad y marketing. La duración del contrato es de 10 años.
Fuente: Hosteleríaútil