Tabla de contenidos
La crisis del coronavirus de 2020 nos ha traído muchos cambios en nuestras vidas en todos los ámbitos, no solo a la hora de relacionarnos. En la hostelería, “la nueva normalidad” ha venido con una normativa que afecta sobremanera al funcionamiento de todos los negocios hosteleros. La limitación del aforo, el endurecimiento de la normativa de seguridad e higiene y la aplicación de nuevos protocolos que garanticen que se hace lo necesario para evitar los contagios. Si quieres saber más puedes leer este artículo acerca de recomendaciones de higiene para negocios de hostelería. En este sentido, la desinfección de nuestros establecimientos es algo muy importante y por ello se han vuelto muy populares algunos elementos como los generadores de ozono, que prometen la eliminación de virus, bacterias e incluso olores. Pero… ¿Qué son y cómo funcionan los generadores de ozono? En éste artículo te daremos toda la información que deseas saber respondiendo a algunas preguntas.
¿Qué son los generadores de ozono y para qué sirven?
Pues es una pregunta bastante fácil de responder, el ozono es un gas, concretamente es un gas cuyas moléculas están compuestas por tres átomos de oxígeno. Un generador de ozono lo que hace es generar de manera artificial ese gas. Ahora la pregunta que nos toca responder está muy clara ¿Para que sirve el ozono?
- Alto poder desinfectante contra virus, bacterias, hongos, esporas y otros microorganismos.
- Gracias a su alto poder oxidante, puede descomponer otras sustancias perjudiciales como detergentes o pesticidas
- Eliminación de olores.
- Efectivo tratamiento de las aguas, más eficaz que el cloro
Como vemos el ozono lo que hace es básicamente purificar el aire que respiramos gracias a su enorme poder oxidante, mucho mayor incluso que el cloro. Por ello el ozono tiene tantos usos. Aunque científicamente esta comprobado que el ozono es un gran desinfectante, no se ha demostrado todavía cuan eficaz es contra el coronavirus y que cantidad de ozono es necesaria para desactivar el virus.
¿Es el ozono perjudicial para la salud?
Al igual que este gas puede ser nocivo para los microorganismos debido a su poder oxidante, también puede serlo para las personas. El ozono puede causar irritación en las vías respiratorias, tos o dificultad para respirar. Además, el ozono, al reaccionar con otros productos químicos perjudiciales puede crear otros compuestos que pueden ser igualmente nocivos para nuestra salud.
Si tenemos en cuenta las indicaciones de la OMS, la concentración durante más de 8 horas de cantidades iguales o superiores a 240 µg/m3 de ozono puede ser perjudicial para la salud de las personas ya que reduce de manera considerable la función pulmonar. Sobre esta cifra, hay que tener en cuenta que hay distintas sensibilidades, pudiendo haber personas más sensibles que otras con lo que esa cantidad máxima podría reducirse. De este modo la OMS y nuestra legislación recomiendan no superar los 100 µg/m3 para exposiciones superiores a 8 horas . De este modo, podemos concluir que dependiendo del grado de exposición al gas y su duración, podríamos experimentar efectos adversos para nuestra salud que pueden ser los siguientes:
- Deterioro de la función pulmonar.
- Irritación de los ojos, nariz, vías respiratorias y garganta.
- Tos.
- Favorece los ataques de asma.
- Dolores de cabeza.
- Otros efectos adversos
El que el ozono no sea del todo inocuo para nuestro sistema respiratorio, no significa que el uso de ozonizadores no lo sea siempre y cuando sigamos unas pautas…
Recomendaciones de uso para generadores de ozono
El uso del ozono como biocida y desinfectante está autorizado por la Directiva 98/8/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de febrero de 1998.
Existen una serie de recomendaciones de utilización para este tipo de aparatos que debemos seguir para una desinfección segura y sin riesgos para la salud. La cantidad de ozono que generan este tipo de aparatos es bastante pequeña pero aún así, debemos actuar con cautela y siguiendo una serie de recomendaciones que detallamos:
- Leer las instrucciones de uso del aparato antes de usarlo.
- Ventilar antes y después las estancias a desinfectar.
- No aplicar el ozono con presencia humana en la estancia. Aplica el generador de ozono cuando hayas cerrado y durante las horas nocturnas.
- Usar el ozonizador solamente para los usos previstos por el fabricante respetando los tiempos de uso, intervalos de uso y otro tipo de consideraciones.
- Antes de adquirir un generador de ozono consultar con un profesional.
Generadores de ozono para hostelería
Como ya hemos comentado, los generadores de ozono tienen multitud de usos pero sobre todo son usados por su alto poder desinfectante. Sin embargo, también eliminan el olor presente en los ambientes lo cual puede ser muy útil en algunos bares o restaurantes donde se pueden acumular olores de la cocina, por ejemplo. Teniendo en cuenta pues estas dos ventajas que presentan los ozonizadores, podemos usarlos en nuestro establecimiento hostelero:
- En cámaras frigoríficas o refrigeradas: Principalmente para desinfectar las cámaras de las posibles bacterias o elementos perjudiciales que pudieran haber quedado. En hostelería es sumamente importante cuidar que la comida que servimos esté libre de patógenos y de
- Ozono para pescaderías: Eliminan los fuertes olores que desprenden los pescados, a la par que desinfectan. Puedes hacerte con un buen generador de ozono para pescadería en nuestra tienda
- En comedores o locales abiertos al público:
- En habitaciones de hoteles o similares:
- En baños u otras zonas comunes

¿Necesito un generador de ozono en mi establecimiento hostelero?
Hay dos posibles motivos por los que se puede querer instalar un generador de ozono en un establecimiento de hostelería, bien sea un bar, restaurante o pescadería. Estos son.
- Desinfección. Ya hemos explicado cuales son las ventajas y los inconvenientes de este tipo de aparatos. Su poder desinfectante está contrastado, aunque haya que usarlos con precaución
- Eliminación de olores. Este es otro de los principales motivos por los que deseemos instalar un generador de ozono. Los olores producidos por las cocinas industriales o la acumulación de residuos en el proceso de cocinado pueden ser bastante molestos para crear un ambiente saludable y confortable. Un generador de ozono te garantiza la eliminación completa de los olores ya que los elimina y no los enmascara como puede pasar con los ambientadores tradicionales
Entonces; ¿Necesitas un generador de ozono en tu local? Es una pregunta difícil de responder… Los generadores de ozono son aparatos pensados para la desinfección y la eliminación de olores y pueden potenciar en tus clientes y trabajadores la percepción de que tu establecimiento es seguro y está desinfectado diariamente. La normativa específica no obliga a la desinfección mediante estos aparatos así que la decisión es meramente personal. Es cierto que en la hostelería existe gran afluencia de gente y que cuantas más medidas de higiene mejor. Por tanto podemos tomarlo como una opción personal y adquirir un ozonizador aunque no sea esencial para tu negocio, si puede ayudar a potenciar la higiene y un ambiente mas saludable para ti, tus trabajadores y tus clientes, eso sí… Sigue las recomendaciones de uso con precaución y responsabilidad.
Si necesitas adquirir un generador de ozono tenemos un amplio catálogo de ozonizadores en nuestra tienda online
En AuxiHostelería, somos apasionados por la industria hostelera y estamos comprometidos a brindarte las mejores soluciones para tu negocio.
Con una amplia experiencia en el sector, hemos ayudado a innumerables restaurantes, bares, hoteles y negocios relacionados a encontrar la maquinaria y mobiliario de hostelería perfectos para sus necesidades. Nuestra filosofía se basa en la honestidad, la experiencia, la profesionalidad y la confianza.
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin