Logo auxihosteleria

Blog de hostelería. Recetas, consejos, tutoriales y toda la ayuda para tu negocio hostelero

imagen corporativa de un restaurante

Imagen corporativa de un restaurante: Todo lo que debes saber.

Tabla de contenidos

La imagen corporativa de cualquier empresa es algo que muchas veces se pasa por alto y es de las cosas más importantes. Representa la imagen de la empresa, pero no la que proyectas al exterior sino la que perciben tus clientes sobre ti. En este sentido existe una pequeña confusión en la definición de imagen de marca. Tener un logotipo bonito, reconocible y conocido no representa por si solo la imagen de marca. Eso es solo una pequeña parte de tu imagen y ésta tiene más que ver con lo que proyectas al exterior. Tu servicio, tu know how, el ambiente… Todo juega su papel para la fabricación de una buena imagen corporativa. Crea una estrategia encaminada a conseguir edificar una imagen de marca sólida y diferenciada de tu competencia. Si lo logras, tienes el éxito prácticamente asegurado. En este artículo te explicamos cómo conseguirlo.

Crea tu propia filosofía de marca:

Como ya hemos mencionado, la imagen de marca es mucho más que un logotipo. Queremos que nuestra imagen se asocie a una filosofía, a cómo queremos nosotros entender la restauración. Por tanto, lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos la imagen que queremos dar, cual es nuestro objetivo como restaurante. La creación de una filosofía corporativa puede ser algo bastante complejo ya que puede que lo que queramos transmitir sea algo abstracto e intangible. Para ello podemos hacernos una serie de preguntas:

  • ¿Qué tipo de servicio queremos ofrecer?
  • ¿Qué oferta culinaria queremos para nuestro restaurante?
  • ¿Qué valores queremos que se asocien a nuestra marca?
  • ¿Qué objetivo queremos cumplir?

En este sentido nuestras respuestas pueden ser de lo más variado y ello englobará nuestra filosofía y los valores que queremos comunicar. En torno a nuestra filosofía deberemos enfocar todas nuestras decisiones futuras de la gestión de nuestro restaurante. Te dejamos dos ejemplos de filosofía de dos restaurantes muy diferentes entre sí.

Cómo crear imagen de marca para tu restaurante.

Hay varios factores que influyen en la creación de una buena imagen de marca y todos guardan una importancia parecida. No debes centrarte en uno de ellos, debes cuidarlos todos por igual. Pasamos sin más a exponerlos uno por uno

  • El nombre del restaurante: Es obvio pensar que es muy importante elegir un buen nombre para nuestra empresa. Este debe ser sencillo y que pueda fácilmente asociarse a nuestra actividad de restauración. Sin embargo no hay restricciones a la hora de elegir nombre, salvo que ya esté usado y sea susceptible de copia y de competencia desleal o que sea ofensivo. Por lo demás cualquier nombre es válido para nuestro proyecto.
  • El logotipo: El logotipo es algo fundamental, todas las empresas cuentan con uno aunque no todos tienen la misma efectividad. Como todo en el diseño, tiene un componente subjetivo y no podemos dar unas claves universales de cómo ha de ser un logotipo perfecto. Sin embargo el logo es tu firma y debería cumplir una serie de funciones que son muy claras. Te las enumeramos.
    1. Debe ser “memorable”: Esto quiere decir que una de las funciones principales del logotipo es que se quede grabado en la retina del que lo observa
    2. Debe ser sencillo: Este punto es una extensión del anterior. No podemos pretender tener un logotipo muy complejo y que se recuerde con facilidad. Por ello, el logotipo debe tener un diseño sencillo.
    3. Debe ser asociativo: El logotipo, el nombre de la empresa y su actividad deben ir de la mano. El público debe saber cuál es el logotipo si oye el nombre de la empresa y a que se dedica y viceversa. Es importante que todo vaya unido. L “M” redondeada característica de Mcdonald´s se asocia al nombre, si la vemos sabemos que es de Mcdonald´s y si oímos el nombre del restaurante enseguida nos viene a la cabeza la “M”… Todo está conectado
    4. Debe ser original: Nuestro objetivo debe ser crear una imagen diferente a la del resto de restaurantes, crear nuestra propia forma de entender el negocio y de dirigirnos a nuestros clientes. El logotipo por tanto de ser diferenciador de lo que queremos lograr y por tanto tendremos que procurar que sea lo más original posible.
    5. Debe poder ser representado en monocromo: Muchas veces necesitaremos nuestro logotipo para ser representado sobre un color plano. Por ejemplo, podemos querer poner nuestro logotipo en la ropa sobre un color oscuro, para ello necesitamos que el logo sea claro y visible en un único color que resalte
  • El color corporativo: El color corporativo es una extensión del logotipo y otro identificador de la imagen de un restaurante. Normalmente se usa el mismo color que se ha usado en el diseño del logotipo pero esto no tiene por qué ser una norma. Es más, hay restaurantes muy conocidos que no cuentan con un color corporativo que los diferencie y hay otros que cuentan con dos colores en lugar de uno. Ejemplos de colores corporativos conocidos son el verde de Starbucks o el rosa de Smöoy
  • Si procede, elige un eslogan: El eslogan es algo opcional que suele aglutinar en una sola frase la filosofía principal de una empresa o bien un gancho publicitario para atraer la atención. En cualquier caso, si has de poner un eslogan, que sea original, divertido y que no sobre dentro del logotipo. Si no es algo impactante, es mejor que no lo pongas.
  • Tu sitio web y las posibilidades de internet: La página web de un restaurante debe estar en concordancia con el diseño del logotipo. Debe contener el logotipo y el uso de un color corporativo para que todo quede gráficamente concordante y equilibrado. no desdeñes el poder que puede tener una web como medio para atraer la atención de nuestros clientes potenciales. En una web puedes poner toda la información que consideres conveniente y que pueda ser de utilidad. Las posibilidades son casi infinitas, te damos algunas ideas:
    • Tu dirección y teléfono de contacto
    • Toda la información sobre menús y tu carta con fotos detalladas.
    • Los métodos de elaboración de la comida
    • Referencia a la filosofía de tu establecimiento.
    • Presenta a tu personal. Siempre que ellos estén de acuerdo, es una manera de crear confianza y cercanía con nuestros visitantes.
    • Un formulario de reservas online.
    • Calendario de eventos especiales.
    • Ofertas y promociones especiales.
    • Un blog donde colgar noticias o información de interés

Tenemos que tener en cuenta que una página web es algo “vivo” y tenemos que prestarle atención. Actualizar los menús, añadir nuestros eventos o noticias. Como añadido, internet nos ofrece otros sistemas además de nuestra propia web corporativa como son las redes sociales y las páginas específicas para restauración. Cuida las redes sociales, crea contenido para ellas, fomenta la participación de tu comunidad y encamina tu negocio a conseguir valoraciones positivas

  • El uso de nuevas tecnologías: Existen múltiples tecnologías disponibles en hostelería que podemos aprovechar para poder ofrecer un servicio mejor. Nuevos sistemas electrónicos para tomar las comandas, hornos MyChef inteligentes para que la cocción de los alimentos esté lo más controlada posible, TPVs de gestión integral.

logo miss tipsiQueremos destacar un sistema integral de gestión  para restaurantes llamado Misstipsi. Con él tendremos un control total y absoluto de todo lo que ocurre en nuestro restaurante, desde la supervisión del personal, la gestión de stock y el cierre y apertura de cajas

  • Restaurante basarri MaiteaEl ambiente: También es un factor que debemos cuidar con esmero, sobre todo la iluminación, la música y la decoración. La gente te recordará si ha estado a gusto y se han encontrado cómodos
  • El servicio: Probablemente una de las cosas más importantes por las que nuestros clientes nos recordarán. No vamos a extendernos mucho ya que puedes leer este artículo donde damos las claves de cómo dar el mejor servicio de mesa
  • El nivel culinario: Un restaurante está concebido para ofrecer un servicio en torno a la comida y la cena y por tanto nuestro nivel culinario debe ser lo suficientemente bueno como para que nos permita ser rentables y para que la gente quiera repetir la experiencia
  • El precio: Otro factor importante, debes tener en cuenta que un precio excesivamente barato puede ser perjudicial si lo que deseas es dar una imagen de cierto nivel. Más aún si cuentas con un alto nivel culinario o tecnológico y el servicio que prestas es de calidad. Lo que si puedes hacer es ofrecer descuentos y promociones o por ejemplo sacar menús más asequibles para los horarios menos concurridos. Tienes que dedicar tiempo a crear una política de precios adecuada a la imagen que quieres proyectar y ser consecuente con ella siempre teniendo en cuenta la rentabilidad, claro está

Todos los puntos mencionados anteriormente componen la imagen de marca o imagen corporativa de tu restaurante y va encaminada a construir la reputación de tu negocio. Este concepto es muy importante y es lo que debemos cuidar a toda costa. Podemos contribuir a mejorar esta reputación incidiendo en cada uno de los puntos anteriores y también con otro tipo de medidas. Por ejemplo:

  1. Ante todo, se transparente y honesto, este es el camino del éxito.
  2. Usa materiales y una metodología de trabajo que respete el medio ambiente.
  3. Colabora con alguna causa solidaria o de interés social.
  4. Crea una carta con oferta para todo tipo de gente: Vegetarianos, veganos, celiacos.
  5. Hazte con algún sello de calidad, seguridad o medio ambiente que identifique que estás haciendo las cosas bien.

La clave: Diferénciate:

Como ya hemos visto, nuestra imagen está compuesta por muchos factores que tenemos que controlar, cuidar y consolidar para que forjen nuestra reputación, la cual debemos mantenerla en el tiempo pero lo que más va a ayudar a que nuestra imagen corporativa marque la diferencia es la diferenciación. Nuestro establecimiento va a competir con cientos de locales similares con una oferta similar y diferenciarte es la mejor opción para destacar entre la multitud. Analiza cuáles son tus fortalezas y oportunidades y explótalas al máximo y obviamente tienes que hacer lo propio con tu competencia. Las opciones de diferenciación son enormes

  • Ofrece algo que nadie tenga. Cualquier cosa vale pero que sea relevante. Promociónala y explótala. Por ejemplo puedes crear una zona de juego para niños o un escenario para espectáculos.
  • Ofrece un servicio alternativo.
  • Que tu servicio sea exquisito.
  • Invierte en tecnología.
  • Ofrece una imagen, decoración o ambiente únicos.
  • Ofrece presentaciones únicas en tus platos.
  • Ofrece una especialidad con recetas “secretas”.

Consejos para crear una buena imagen corporativa de un restaurante.

A modo de resumen y para que quede de una manera más concreta, te presentamos algunos puntos que debes aprovechar para crear una buena imagen corporativa para tu restaurante

  • Crea una filosofía, cuáles van a ser tus valores como restaurante.
  • Busca algo que te DIFERENCIE y explótalo al máximo.
  • Integra el logotipo y el color corporativo en los siguientes elementos del restaurante:
    1. En los uniformes del personal
    2. En las servilletas
    3. En los platos
    4. En los vasos
    5. En la carta.
    6. En el felpudo de la entrada.
    7. En los envoltorio de las hamburguesas, en las cajas de pizza o similares.
    8. En los baños.
    9. En la papelería corporativa
    10. En todo aquel sitio de tu restaurante que sea susceptible de albergar tu logotipo.
imagen corporativa del restaurante
imagen corporativa del restaurante
  • Usa tu logo pero con mesura, llenarlo absolutamente todo con él puede ser contraproducente.
  • Añade valor a todo lo que ofreces. Lo que hagas hazlo lo mejor posible.
  • Invierte en publicidad dentro de tus posibilidades.
  • Explota las redes sociales e internet para aumentar tu reputación.
  • Crea una web atractiva y no la descuides, actualízala constantemente.
  • Evalúa constantemente el desempeño de tu restaurante. Pide a tus clientes que lo valoren y escucha sus sugerencias y sus quejas.
  • Intenta cuidar a tus clientes de la mejor manera posible.
  • Analiza a tu competencia.
  • Estate atento a la innovación en el sector y aprovéchala.
  • Cuida la imagen del establecimiento y su ambiente.
  • Cuida la limpieza.
  • Ofrece cualquier servicio que tengas de manera clara. Si tienes reparto a domicilio, si tienes WIFI en el local, aseo para minusválidos o zona de lactancia
+ posts

En AuxiHostelería, somos apasionados por la industria hostelera y estamos comprometidos a brindarte las mejores soluciones para tu negocio.

Con una amplia experiencia en el sector, hemos ayudado a innumerables restaurantes, bares, hoteles y negocios relacionados a encontrar la maquinaria y mobiliario de hostelería perfectos para sus necesidades. Nuestra filosofía se basa en la honestidad, la experiencia, la profesionalidad y la confianza.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo nuestro blog

Scroll al inicio