Logo auxihosteleria

Blog de hostelería. Recetas, consejos, tutoriales y toda la ayuda para tu negocio hostelero

Montar un bar

Montar un bar que funcione: Recomendaciones

Tabla de contenidos

Hoy traemos a nuestro blog algunas recomendaciones que pueden ser muy útiles si estamos pensando en montar un establecimiento hostelero, concretamente un bar, aunque pueden extenderse a todo tipo de negocios. Hoy en día vemos multitud de locales que no funcionan, a veces por causas imprevisibles o inesperadas que están fuera de nuestro control. Sin embargo, muchas otras veces hay negocios que fracasan por no haber tenido en cuenta factores que podíamos haberlos planificado o previsto antes. En este artículo vamos a decir unas cuantas obviedades que por extraño que parezca se pasan por alt a la hora de montar un bar que funcione.

Estudia la zona y sus necesidades y elige tu propuesta:

Lo primero es identificar las necesidades de una zona determinada. Tal vez nuestra idea es montar un bar de tapas en nuestro barrio o un pub por que tal vez conozcamos el negocio pero lo primero que hay que saber es si la zona en la que queremos montarlo tiene mercado potencial. Si en la zona elegida ya existen varios bares de tapas, desecha la opción y busca una alternativa original y que no esté explotada en la zona objetivo. Debes elegir por tanto entre estas opciones

Montar un bar con cocina independiente

Si queremos que nuestro bar disponga de un buen surtido de tapas, raciones o incluso comida más elaborada, deberemos reservar parte del local para hacer una cocina independiente. Ésta tendrá que ser más o menos grande dependiendo del tamaño del local y de nuestra propuesta. Para decidir ésto, nuestros comerciales pueden ayudarte a decantarte entre múltiples opciones

bar con cocina

Ventajas de montar un bar con cocina independiente

Inconvenientes de montar un bar con cocina independiente

Montar un bar sin cocina independiente

Podemos elegir simplemente dar a nuestros clientes comida mucho más sencilla, platos precocinados, bocadillos o tapas sencillas para las que no haga falta una cocina. Simplemente una buena plancha industrial o algún que otro elemento nos pueden hacer el papel y pueden estar ubicadas en una parte concreta de la barra. Eso si, no olvides que aunque no tengas cocina, necesitarás una campana extractora industrial para extraer humos y olores del local si quieres realizar cierto tipo de comida.

Ventajas de montar un bar sin cocina independiente

Inconvenientes de montar un bar sin cocina independiente

Montar un bar de copas

No serviremos comida y nos ocuparemos de realizar un local de ocio. Nos centraremos en ofrecer a nuestros clientes no solo una gran variedad de bebidas y copas sino de crear un gran ambiente en el que los clientes se sientan a gusto. Es importante que la decoración, la música y la iluminación estén muy cuidadas y que sepamos exactamente que tipo de público queremos atraer

montar un bar de copas

Ventajas de montar un bar de copas

Inconvenientes de montar un bar de copas

Montar una cafetería

 Destinaremos nuestro negocio a servir desayunos, almuerzos, aperitivos y demás comida no demasiado elaborada. Tampoco necesitamos una cocina independiente a menos que nuestra oferta sea más variada y compleja. Podemos decidir ofrecer churros, pan y bollería realizada por nosotros con el plus que conlleva ofrecer a nuestros clientes producto recién elaborado. en tal caso, la cocina si será necesaria.

Ventajas de montar una cafetería

Inconvenientes de montar una cafetería

Montar una franquicia de hostelería

 Una franquicia es un negocio por el cual el franquiciador cede al franquiciado los derechos de explotación de cierta marca comercial, pero siempre teniendo que seguir unas pautas o normas que el primero marca como obligatorias.  Este tipo de negocio suele ser muy rentable si bien también conlleva unos costes bastante elevados en su inversión inicial. Algunos bares famsoos que puede montar con este sistema son Cien montaditos, Rodilla, Starbucks, etc.

Montar una franquicia de hostelería

Ventajas de montar una franquicia de hostelería

Inconvenientes de montar una franquicia de hostelería

Tenemos que tener en cuenta que un bar es realmente lo que tu quieras que sea y no hay una clasificación real o establecida de lo que puedes hacer. Todo es relativo cuando se trata de montar tu negocio de hostelería. Dentro de esta escueta clasificación se pueden hacer muchas: Gastrobar, bares de vinos, cervecerías, chiringuitos, pubs, tabernas, coctelerías…. La variedad es enorme y solo tu debes decidir que es lo que quieres que sea tu negocio, eso sí, ten en cuenta los siguientes puntos:

Estima y ajusta un presupuesto:

Realmente este debería ser el primer punto ya que antes de comenzar con la planificación  y sabiendo que es lo que queremos, lo más importante para montar un bar que funcione es saber con que presupuesto contamos. Es cierto que si tenemos un presupuesto limitado, no podamos decidir por ejemplo montar un bar con cocina o establecer una franquicia, así que en muchos casos, este debería ser el primer punto. Hacer una estimación de lo que nos va a costar puede ser complicado pero podemos dividirlo en partidas. Por ejemplo una partida para la decoración y el mobiliario para hostelería, otra partida por si tenemos que hacer obras o mejoras en el local y finalmente otra acerca de los elementos de la maquinaria para hostelería. No podemos poner costes fijos pero si deberemos respetar un máximo y ajstarnos todo lo que podamos a él. Tenemos que hacer un listado de todo lo que necesitamos distribuido en las siguientes partidas:

  1. Si tenemos cocina: Presupuesto de la reforma si es necesaria, adecuación de la estancia para albergar la cocina (tomas de agua, desagües, salidas de humos, etc.). También hay que pedir presupuestos del equipamiento de nuestra cocina del bar. Si no tenemos experiencia, es muy recomendable pedir ayuda a gente especializada para que nos diga exactamente que necesita nuestra cocina. Campana extractora, freidoras, horno, mesas de trabajo, lavamanos, fregaderos, congeladores industriales, refrigeradores… Ajustar las potencias y calidades de éstos para ajustarlos al uso concreto que les vamos a dar.
  2. La barra del bar: Cualquier barra de un establecimiento hostelero tiene una serie de elementos que son imprescindibles. Un lavavajillas o lavavasos industrial, un fregadero o una cafetera industrial son elementos que no pueden faltar en ningún bar. Hazte con presupuestos para ello.
  3. Mobiliario de hostelería: Como es lógico, todo bar debe contar con este tipo de equipamiento. La elección del equipamiento puede ser muy importante según el local y el ambiente que queramos montar. Si tu presupuesto es limitado, deja este punto para el final ya que esta puede ser la partida menos costosa.  Ten en cuenta que no solo son sillas, taburetes o mesas lo que entra dentro de esta partida, también cuadros y toda la decoración en general. Ten en cuenta siempre saber varias cosas: Cuantas mesas voy a poner en mi local, número de sillas, si vas a tener terraza para la cual necesitarás también sillas y mesas de hostelería pero también puedes necesitar parasoles o incluso estufas para terrazas
  4. Crea una «imagen de marca». Esto puede resultar extraño pero crear una buena imagen de marca no es barato. Destina algo de presupuesto en crear un buen logotipo y en diseñar una carta en condiciones. No descuides tu imagen por que es lo que te conecta con tu público.

Nota sobre la financiación de tu bar. Es bastante probable que no tengas todo el dinero necesario para llevar a cabo tu proyecto y que tengas que pedirlo. Actualmente, existen varias formas para poder financiarte, una de ellas es la posibilidad de optar por un sistema de renting sobre la maquinaria de hostelería. En está página te damos un poco más de información, aunque es una alternativa muy utilizada en los últimos tiempos

obtener financiación

Se original en la propuesta hostelera, diferénciate:

Este es uno de los puntos mas importantes, se original en tu propuesta y no sigas  a la mayoría. No por que el bar más popular del barrio funcione tiene que funcionarte a ti. Tiene más posibilidades ofrecer algo original y novedoso que repetir la misma fórmula, aunque esta sea exitosa. En cualquier caso, si decides «copiar» intenta llevarte a tu terreno la propuesta y crea algo diferenciado. Un buen logotipo, un color corporativo, un elemento de diseño dentro del local, un ambiente diferente o una tapa original que solo tengas tu. Lo importante es diferenciarse de la competencia y en esto tienes que invertir tiempo y recursos por que supondrá el éxito o el fracaso de tu local. Te damos algunas ideas para diferenciarte.

Crea un logotipo llamativo para tu bar

El logotipo es algo fundamental para una empresa, es su presentación ante el exterior y la imagen por la cual queremos que se le conozca. En un bar, la cosa funciona de la misma manera y aunque nuestra percepción es que tal vez no ayude mucho, la realidad es que es muy importante cuidar el diseño y lo que se quiere transmitir con el logotipo. Dedica recursos al diseño de un buen logotipo, que vaya con lo que quieres ofrecer y con el que crees que se identifique tu empresa. Siempre que puedas coloca el logo o bien tu color corporativo en tu decoración. Úsalo en las servilletas, en el felpudo, pon un vinilo en los cristales… Y si lo crees conveniente, usa un eslogan que lo acompañe

logotipos de bares

Cuida tu imagen: Es muy importante que también cuides otros aspectos en el diseño de tu establecimiento, por ejemplo tu carta. No es lo mismo presentar a nuestros clientes un folio plastificado con lo que ofrecemos que una carta bien diseñada y original. En este sentido, te invitamos a que leas en nuestro blog unas recomendaciones para diseñar una carta de restaurante que también pueden servir para que crees la de tu bar.

Intenta ser original con lo que ofreces en tu bar

Como ya hemos dicho al principio, puedes orientar tu bar hacia lo que tu desees, no hay límites en la creatividad y esto se puede extrapolar a tu oferta hostelera. Por ejemplo:

  1. Crea tapas o bocadillos únicos y extraordinarios que solo se encuentren en tu bar. Usa panes especiales o crea una «salsa secreta»…
  2. Ofrece cervezas, vinos o bebidas de importación. Los productos exóticos suelen atraer clientela. En cualquier caso, ofrece siempre lo que tenga demanda y si tienes producto «nuevo» asegúrate de promocionarlo y ofrecerlo a tus clientes.
  3. Que tu café sea el mejor de la zona. El café es una bebida muy consumida en este país pero tradicionalmente no se ha cuidado mucho en su preparación. Ofrecer un mal café después de una gran comida puede arruinarla por completo. Te dejamos un artículo en nuestro blog con algunos consejos para realizar un buen café.
  4. Ofrece «picoteo» gratis con la consumición. En el sur de España está más arraigado que en el norte ofrecer de manera gratuita algún aperitivo para acompañar la consumición. Haz números y si es rentable ofrece algo para acompañar, siempre da muy buena imagen, pero sobre todo si decides hacerlo se original y no lo descuides ya que ofrecer «cacahuetes rancios» puede ser mas perjudicial que beneficioso. 
cervezas de importación
Café especial bien hecho

Decora con gusto y con elegancia:

Es muy importante también el ambiente que logres crear para conseguir montar un bar que funcione. Un ambiente agradable y cálido en el que la gente se sienta a gusto es fundamental. Ilumínalo correctamente, piensa en el tipo de iluminación que le pega a tu local, si debe ser directa o indirecta, cálida o más fría. Para esto también puedes pedir asesoramiento a un profesional. Usa mobiliario de hostelería elegante, clásico o moderno dependiendo del estilo que hayas elegido. También ten en muy en cuenta la climatización de la estancia. No te pases ni te quedes corto, esto es esencial para crear el buen ambiente del que hemos hablado antes. Hacemos un pequeño resumen:

  1. Cuida la iluminación con respecto a lo que deseas conseguir. Usa iluminación indirecta y tenue si quieres un local tranquilo o íntimo o ilumina con luces led para darle un toque moderno y más desenfadado. Jugar con las luces es un elemento muy potente para darle a tu establecimiento el «aire que deseas». 
  2. Valora usar mobiliario con luz que puede dar un toque original y agradable. Tanto en terrazas como en interiores
  3. Usa mobiliario adecuado y original. Por ejemplo, puedes usar mobiliario de forja o de madera con un estilo rústico o vintage. Las posibilidades son infinitas. Si no lo tienes claro, pide asesoramiento a un profesional. Dentro de nuestro catálogo tienes cientos de modelos de sillas para bares y también sillones de diseño
  4. Decora con gusto, pero no recargues demasiado si no es necesario. A veces, menos es más… No es necesario recargar el local, algunas veces una decoración sobria y minimalista puede darte el resultado que desees

Equipa tu bar de manera inteligente:

Una vez que tenemos la idea, el presupuesto, el local adecuado y la ilusión y determinación de montar un bar que funcione, sólo resta la maquinaria de hostelería. No busques lo más barato que exista por que normalmente se cumple la máxima de que lo barato sale caro, pero tampoco pienses que lo más caro es lo mejor. Déjate asesorar por profesionales que sabrán que es lo que necesitas dependiendo de las características de tu local. En Auxihostelería tenemos una norma fundamental que es vender a nuestros clientes lo que necesitan. Contamos con una herramienta para que pueda pedir presupuesto si desea distintas máquinas para montar un negocio. Le ofreceremos siempre los mejores precios.  Aquí va una lista de lo imprescindible que necesita un bar:

  1. Lavavajillas o lavavavasos industriales: Imprescindible tener uno en la barra y otro en la cocina si nuestro bar cuenta con ella. Puede leer nuestro artículo para saber que lavavajillas industrial elegir. En este texto encontrarás algunas claves para poder elegir una buena opción. 
  2. Un cafetera profesional y un molino de café. Es absolutamente imprescindible tener una buena máquina de café en tú bar. La decisión de cual comprar no es sencilla ya que depende de la demanda de cafés diarios que tengamos en nuestro bar. Esto es complicado de determinar si nuestro negocio aún no ha empezado y si hay mucha demanda puede que nuestra máquina se quede corta o justamente lo contrario si nuestra demanda es poca. En la gran mayoría de los casos, una buena cafetera de dos grupos será suficiente. Déjate asesorar o compra una máquina pequeña y deja espacio para equiparte con otra por si te quedas corto. Lo mismo sucede con el molinillo para café.
  1. Fregaderos de acero inoxidable. Al igual que el lavavajillas, el fregadero es indispensable para cualquier barra de bar. Hay fregaderos estándar de muchos tamaños, pero también los podemos pedir hechos a medida y que incluso incorporen un hueco para insertar el lavavasos.
  2. Botelleros frigoríficos. Si vamos a servir bebidas (que cosa mas extraña en un bar…) Tendremos que tener lo mas a mano posible un enfriador de botellas para servir nuestras botellas lo más frescas posible. La elección de este elemento dependerá del espacio con el que contemos y de la potencia que necesitemos o de la que dispongamos en el bar
  3. Fabricador de cubitos. Nuestras bebidas tienen que ir acompañadas siempre de unos cuantos cubitos de hielo para garantizar que conserven el frío durante más tiempo. Las máquinas mas caras tienen una producción más elevada de cubitos por hora, tendrás que calcular aproximadamente que cantidad de cubitos vas a necesitar a la hora. No será lo mismo si tienes un pub que si cuentas con un bar de tapas, como es evidente.
  4. Vitrinas de tapas y vitrinas expositoras. Es bastante obvio que la gran mayoría de los bares tienen estos expositores para exhibir sus productos, bien sean tapas, bollería, raciones, bocadillos… Si lo que tienes es un bar de copas es bastante probable que no las necesites. Para elegir una buena vitrina para tapas, ten en cuenta el tamaño de tu barra, que tipo de tapas vas a ofrecer (hay vitrinas para frío y vitrinas calientes).
  5. Otros elementos de barra. Existen muchas máquinas que podemos añadir para complementar nuestra barra. Podemos contar con algún que otro refrigerador de bebidas,  también podemos tener escarchadores de copas por si queremos presentar nuestras bebidas de manera apetecible. También alguna máquina para bebidas como horchateras o granizadoras o incluso podemos optar por una máquina para hacer helados

Nota sobre eficiencia energética para bares

Eficiencia energetica en bares

Cuando adquieras la maquinaria para tu bar no solo tienes que tener en cuenta lo que necesitas a parte de tu presupuesto sino también cual es el gasto energético que te puede ocasionar tener cierta maquinaria. Tener muchos aparatos de gran potencia hará que se dispare la factura de la luz. Además ten en cuenta que si lo haces podrás obtener un certificado de eficiencia energética para tu local, lo cual puede reportarte clientes, entre otros beneficios. Puedes leer este artículo para ahorrar energía en tu bar

Elige un buen personal:

Tan importante como lo anterior es tener una plantilla con experiencia, profesional y de confianza. lógicamente, lograr tenerla es algo bastante complejo pero es esencial si queremos que nuestro local funcione de manera adecuada. Crea un sistema de remuneración justo e intenta que tu personal se implique en transmitir la filosofía de tu establecimiento.

Si sigues estos pasos fundamentales, estarás más cerca de montar un bar que funcione

+ posts

En AuxiHostelería, somos apasionados por la industria hostelera y estamos comprometidos a brindarte las mejores soluciones para tu negocio.

Con una amplia experiencia en el sector, hemos ayudado a innumerables restaurantes, bares, hoteles y negocios relacionados a encontrar la maquinaria y mobiliario de hostelería perfectos para sus necesidades. Nuestra filosofía se basa en la honestidad, la experiencia, la profesionalidad y la confianza.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp
Pinterest

5 comentarios en “Montar un bar que funcione: Recomendaciones”

  1. Bastante buen artículo, muy completo y bien redactado. Quiero montar un bar y he estado buscando información, este es el artículo más completo que he encontrado. Sin embargo sigo teniendo dudas acerca de las maquinaria que tengo que poner, sobre todo por el tema energético y por los costes futuros que ocasionen. Me podéis echar una mano

    1. Hola Fran, gracias por tu comentario. Claro que te podemos echar una mano, puedes llamar sin compromiso a nuestros comerciales o escribirnos un correo electrónico con lo que quieres saber y te ayudaremos encantados. Saludos y suerte con tu proyecto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo nuestro blog

Scroll al inicio