Tabla de contenidos
Hoy os dejamos una recopilación de recetas de tapas fáciles de realizar y que a buen seguro encantarán a vuestros clientes. Hemos elegido algunas de ellas por la estética ya que es muy importante a la hora de exhibir las tapas en el mostrador. Sin embargo una vez hemos captado la atención lo más importante es que la tapa resulte lo más sabrosa posible (esto es de lo más obvio del mundo, pero a veces se sacrifica el sabor a cambio de ofrecer tapas fáciles y rápidas.
Montaditos de calabacín
- PREPARACIÓN
20 minutos
- DIFICULTAD
Fácil
- TIPO DE COCINA
Tapa
- RACIONES
4 raciones
INGREDIENTES
- 1 calabacín
- 16 setas de cardo
- 4 lonchas gruesas de queso
- 2 cebollas
- 1 tomate
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de semillas de amapola
- 4 rebanadas de pan de molde
- vinagre
- aceite de oliva
- sal

Preparación montaditos de calabacín
Precalienta tu horno industrial a unos 180º C. Coge las rebanadas de pan de molde y dales forma redondeada. Esto se puede hacer con un molde circular. Fríe el pan en una sartén con abundante aceite, hazlo por ambos lados del pan, también puedes usar una freidora industrial. Deja el pan en un plato con papel absorbente para que se empape el aceite. Luego el aceite se puede colar y reservarlo para después.
Usa ese mismo aceite que hemos reservado para pochar las cebollas que previamente hemos picado en juliana. Cortamos 8 rodajitas de calabacín que también freiremos en el aceite que hemos reservado. Al igual que el pan lo dejaremos en un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Esa misma sartén con ese aceite lo podemos usar para freir las setas que sazonaremos y condimentaremos con un diente de ajo bien picado.
Tortilla de patatas de rebollones
- PREPARACIÓN
50 minutos
- DIFICULTAD
Fácil
- TIPO DE COCINA
Tapa
- RACIONES
4 – 6 raciones
INGREDIENTES
- 200 gramos de níscalos
- 1 ajo
- 2 patatas
- 2 huevos
- 1 chorrito de vino blanco.
- 1 poco de perejil

Preparación tortilla de patata de níscalos
Tomamos una sartén mediana en la que dejaremos pochar el ajo picado. Seguidamente añadiremos los rebollones o níscalos. Lo dejamos hacerse durante unos 5 minutos aproximadamente y añadiremos un chorrito de vino blanco. Ponemos el fuego para que se vaya reduciendo todo muy despacio.
Freímos las patatas para la tortilla. una vez que más o menos estén hechas, rehogamos los rebollones y los incorporamos a la patata agregando por último los huevos. Usaremos uno por cada patata o dos si estas son grandes.
Usamos la misma sartén para cuajar la tortilla y listo.
Receta de Recetasdecocinadesergio
Rulos de salmón ahumado con manzana ácida y pomelo
- PREPARACIÓN
15 minutos
- DIFICULTAD
Fácil
- TIPO DE COCINA
Tapa
- RACIONES
6 rulos – raciones
INGREDIENTES
- 4 lonchas de salmón ahumado
- Mascarpone
- Sal y pimienta
- Pomelo
- Rúcola
- Manzana granny

Preparación rulos de salmón ahumado
Tomamos el zumo de medio pomelo y lo mezclamos con unos 80 gr. de queso mascarpone y sazonamos con sal y pimienta. Colocamos un trozo de papel transparente (papel film de envolver) encima de una esterilla para hacer sushi. Encima colocamos 4 lonchas de salmón creando una superficie con forma rectangular que cubra todo el ancho de la esterilla.
Encima del salmón ponemos el mascarponedejando un centímetro de salmón por cada lado libre. Colocamos unas tiras de manzana colocándolas a lo largo y hacemos lo propio con el pomelo. También ponemos unas hojas de rúcola.
Ahora ya comenzamos a enrollar el salmón con la ayuda de la esterilla. Hacemos un rulo comprimiendo suavemente para que quede un poco más compacto. Lo dejamos enfríar en la nevera durante aproximadamente una hora. Retiramos el papel transparente y lo cortamos en 6 trocitos y listo.
Podemos presentar el plato de varias maneras, una de ellas es espolvorear por encima pimienta negra molida.
Receta de chefmini
Bocaditos de patata con huevos de codorniz y chorizo
- PREPARACIÓN
30 minutos
- DIFICULTAD
Fácil
- TIPO DE COCINA
Tapa
- RACIONES
8 – 10 montaditos
INGREDIENTES
- 600 gr de patatas
- 8 ó 10 Huevos de codorniz
- 2 Chorizos frescos.
- Sal gruesa
- 4 Cucharadas Aceite de oliva
- 2 Hojas de laurel

Preparación bocaditos de patata y huevo de codorniz
Ponemos en una cazuela bien cubiertas de agua las patatas sin pelar previamente lavadas. Ponemos sal gorda y las dos hojas de laurel, lo llevamos a ebullición y dejamos cocer a fuego medio durante unos 15 minutos.
Cortamos las patatas en rodajas de más o menos centímetro y medio o dos. Con una cucharita quitamos un poco de patata del centro de la rodaja para poner los huevos de codorniz. Los cascamos y los ponemos en el hueco con un poco de sal. Luego, cortamos unas rodajitas de chorizo y las colocamos encima con cuidado de no tapar la yema del huevo.
Por último, colocamos las rodajas en una bandeja para horno (con aceite para que no se pegue o con papel para horno). Gratinamos a unos 180º y listo para servir.
Receta de Eladerezo
Trucos y consejos para preparación de tapas
A continuación vamos a darte algunos trucos para que presentes tus tapas de manera exquisita y tus clientes quieran repetir. Además es muy fácil llevarlos a cabo y estamos seguros que si los llevas a cabo, el nivel de tus tapas subirá. Vamos al lío:
- Sirve las tapas recién hechas. En muchos bares existen una gran cantidad de tapas expuestas en vitrinas, puede haber docenas de ellas. Sin embargo, esas tapas pueden llevar hechas desde la mañana o incluso de días anteriores… Evita servir estas tapas y déjalas solo como «exposición». Sirve siempre las tapas recién hechas.
- «Menos es más». Esta es una máxima que se puede aplicar en casi todos los ámbitos de la vida… No te compliques, sirve tapas ricas pero que sean sencillas de hacer. Piensa si te resulta rentable realizar tapas muy elaboradas con muchos ingredientes y muchos pasos y cuantas vendes al cabo del día…
- Utiliza producto de primera calidad. Este consejo te puede servir no solo para las tapas sino para todo lo que sirvas en tu bar o restaurante. No tiene nada que ver un menú compuesto por productos de calidad, los sabores, las texturas y la calidad percibida por el comensal es incuestionable.
- Tuesta siempre el pan antes de servirlo. Como ya hemos dicho más arriba, sirve las tapas recien hechas. No solo por que cambia mucho el sabor de la tapa sino por que da sensación de que cuidas al cliente. Si la tapa lleva pan, tuéstalo (a menos que la receta lo desaconseje), así será crujiente y más sabrosa.
- Expón tus recetas en vitrinas de tapas. Estas pueden ser refrigeradas para tapas frías o puedes usar vitrinas calientes. Así alargarás la vida de las tapas y su aspecto.
- Juega con la vista. Este consejo es mucho más efectivo de lo que parece. Expón tapas muy variadas, tanto frías como calientes. Realiza tapas coloridas usando colores y aspectos muy diferentes y cuida la presentación, cuanto más llamativo y más atractivo, más tapas venderás
En AuxiHostelería, somos apasionados por la industria hostelera y estamos comprometidos a brindarte las mejores soluciones para tu negocio.
Con una amplia experiencia en el sector, hemos ayudado a innumerables restaurantes, bares, hoteles y negocios relacionados a encontrar la maquinaria y mobiliario de hostelería perfectos para sus necesidades. Nuestra filosofía se basa en la honestidad, la experiencia, la profesionalidad y la confianza.
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
- AuxiHosteleriahttps://auxihosteleria.es/blog/author/auxiadmin
1 comentario en “Tapas fáciles para triunfar en tu bar o restaurante”
¡Buenas!
Me parecen unas ideas para llevarlas a cabo en los bares, así salimos del sota, caballo y rey.
¡Saludos!